![El PP de La Granja acusa al Ayuntamiento de asignar «sin contrato» el servicio de jardines](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/lagranja-tanarro-kZMC-U160532250981K3H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El PP de La Granja acusa al Ayuntamiento de asignar «sin contrato» el servicio de jardines](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/lagranja-tanarro-kZMC-U160532250981K3H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular de La Granja y Valsaín, a través de su portavoz municipal en el Ayuntamiento del Real Sitio, Juan Carlos Gómez, recrimina al equipo de gobierno socialista del anterior alcalde, José Luis Vázquez, y del actual, Samuel Alonso, «el gasto de 840. ... 000 euros, la friolera de 17.500 euros al mes» por designar «sin contrato, sin papel, sin un decreto de Alcaldía» el servicio de mantenimiento de los jardines de la localidad en el periodo que va de diciembre de 2017 hasta el mismo mes del pasado año. Gómez critica que dicha prestación fue asignada «a pelo y de viva voz» por el anterior regidor, quien encabeza la lista del PSOE de Segovia en las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero, a la empresa Valoriza.
El edil popular considera que aquella decisión «sorteó todos los controles legales del dinero público», por lo que el PP «pedimos responsabilidades». El concejal explica que hasta el 3 de enero no han tenido respuesta a sus peticiones de información que se remontan a octubre de 2021.
El alcalde tilda la denuncia del PP en la oposición de la corporación de «electoralista» al coincidir con la designación de su predecesor en el cargo como número de la lista socialista a las próximos comicios a las Cortes de Castilla y León. Samuel Alonso hace hincapié en que el conflicto que había con el servicio de mantenimiento de los jardines municipales «está solucionado». En este sentido, recuerda que el Ayuntamiento «ha remunicipalizado» esta prestación. El alcalde incide en que, desde su toma de posesión, en 2019, «hemos querido dar impulso» a recuperación de la gestión directa para «mantener los cinco empleos y va a permitir ahorrarnos 100.000 euros al año».
«No hemos querido que los trabajadores se vieran perjudicados», arguye Alonso al reseñar que entre finales de 2017 y principios de 2018 Vázquez hizo una resolución por la que la anterior adjudicataria, Althenia, dejaba al contrato. «Se propone entonces a la secretaría general del Ayuntamiento la prestación temporal» a Valoriza. Esta situación se ha alargado y el Consistorio «ha ido pagando todas las facturas porque no ha habido un enriquecimiento ilícito». Alonso achaca la prolongación a la sucesión de problemas. Mucho trabajo y poco personal en servicios como los jurídicos o técnicos, apunta. Y para rematar, la pandemia.
El portavoz popular discrepa y tacha de «descontrol» lo sucedido, responsabilizando fundamentalmente al anterior alcalde. «Con engaños de los que tenemos constancia documental, se hizo creer que Valoriza era la nueva adjudicataria del servicio, sin haber ganado ningún concurso, ni siquiera se llegó a aprobar el pliego de condiciones», critica Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.