Planta fotovoltaica en Segovia. El NOrte

El Gobierno no concede la autorización ambiental a una planta fotovoltaica en Anaya, Marazoleja y Marazuela

Argumenta que tendría un impacto sobre el hábitat de aves esteparias y un perjuicio sobre la integridad de la ZEPA Valles del Voltoya y el Zorita

El Norte

Segovia

Martes, 21 de diciembre 2021, 11:43

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha formulado una declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto de la planta fotovoltaica Otero, de 505 megavatios de potencia instalada, en los términos municipales de Anaya, Marazoleja y Marazuela, y de sus infraestructuras de evacuación, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Publicidad

En su argumentación, este departamento indica que, en la alternativa seleccionada y con las medidas previstas en el estudio de impacto ambiental y en la documentación complementaria, no puede descartarse que el proyecto produzca un impacto significativo sobre la pérdida de hábitat de aves esteparias y un perjuicio sobre la integridad de la ZEPA Valles del Voltoya y el Zorita.

El proyecto englobaba tres instalaciones principales: la planta solar fotovoltaica Otero; la subestación elevadora 'FV Otero' y la línea eléctrica aérea de evacuación de 400 kV. Las características principales de cada elemento se describen a continuación. La planta fotovoltaica se diseña con una potencia instalada (potencia pico) de 504,94 megavatios y potencia nominal de 419,07. Se prevé la instalación de 1.246.768 módulos fotovoltaicos de 144 células de silicio monocristalino, con una potencia unitaria máxima de 405 Wp.

Además, la planta se compone por 256 inversores y 64 bloques de potencia y 64 transformadores de tensión BT/MT, la potencia pico total de cada centro de transformación será de 7845,66 o 7892,64 kWp, según el caso. La superficie total ocupada por la poligonal de la planta se extiende sobre 1.224 hectáreas de campos de cultivo de cereal. Se prevé la instalación de un cerramiento mediante vallado perimetral cinegético de dos metros de altura (no se especifica el perímetro total vallado ni el número de poligonales previstas).

En el interior de la planta, se proyectan 22 líneas soterradas de evacuación de media tensión (30 kV) con longitudes que oscilan entre 1.780 y 6.375 m y que finalizan su recorrido en la subestación transformadora denominada 'FV Otero', de 400/30 kV, cuya instalación se proyecta también en el interior de la planta solar fotovoltaica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad