![El Gobierno central se compromete a restaurar el azud de Puente Mesa](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/veganzones-amc-kZIH-U180602129671c3E-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Gobierno central se compromete a restaurar el azud de Puente Mesa](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/veganzones-amc-kZIH-U180602129671c3E-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. b. e.
Segovia
Sábado, 5 de noviembre 2022, 11:00
La movilización de las últimas fechas llevada a cabo por vecinos e instituciones de la zona de Cabezuela y Veganzones ha surtido efecto. El Gobierno de la nación se compromete a que la presa de Puente Mesa no solo no se derribará, sino que además ... la Administración central anuncia un principio de acuerdo con los dos Ayuntamientos implicados para restaurar el azud, obra que asumirá el propio Ejecutivo a través del Ministerio para la Transición Ecológica.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, la subdelegada en Segovia y la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Virginia Barcones, Lirio Martín y María Jesús Lafuente, respectivamente, se han reunido este viernes con los representantes municipales de ambos Consistorios, por un lado Ana Agudíez como regidora de Cabezuela y Pedro Luis Cuesta, regidor de Veganzones.
Una vez restaurado el azud de Puente Mesa, el principio de acuerdo alcanzado recoge que serán las dos entidades locales las que solicitarán al organismo regulador de cuenca la concesión administrativa del azud y se harán cargo de su conservación y mantenimiento.
Las soluciones que se den para restaurar esta infraestructura hídrica, que serán estudiadas por los técnicos de la CHD, «pasarán por compatibilizar los fines ambientales de mejora de la conectividad fluvial con la preservación del patrimonio en el medio rural», ha destacado la delegada del Gobierno en Castilla y León.
Los dos alcaldes han coincidido en señalar la importancia que entraña esta presa para los habitantes de la zona puesto que es un elemento representativo de la memoria colectiva de ambos pueblos.
«Por lo tanto, se garantiza la preservación del conocido como Molino de Puente Mesa, un azud que en la actualidad se encuentra en desuso y presenta un grave deterioro. Su restauración es necesaria para evitar riesgos para las personas», apuntala la comunicación de la Delegación del Gobierno en Castilla y León tras el encuentro
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Duero se ha ofrecido a estudiar diferentes opciones de conservación basadas en criterios técnicos y de seguridad en torno a esta infraestructura, ubicada en un paraje natural de gran valor, consciente de «su importancia como patrimonio histórico, cultural y social, vinculado al territorio», ha manifestado la presidenta del ente estatal. María Jesús Lafuente ha agregado que «buscaremos la solución más adecuada que cumpla con los objetivos medioambientales que tenemos marcados, pero sin perder de vista la conservación del patrimonio de nuestros pueblos».
Entre las distintas posibilidades planteadas a los responsables municipales, se incluye la alternativa de construir una escala de peces para mejorar la conectividad fluvial y favorecer que las poblaciones de especies piscícolas puedan remontar el río para desovar. Además, con el objetivo de impulsar y acelerar el proceso natural de la recuperación de la vegetación de ribera en las márgenes del cauce en el entorno del azud, se plantea el estaquillado con vegetación autóctona de la zona de ribera, entre otras soluciones en estudio.
Barcones ha precisado que el Gobierno de España correrá con el coste de las actuaciones que sean necesarias para cumplir con estos objetivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.