Borrar
Varios de los distinguidos, tras recoger sus condecoraciones en la plaza del Azoguejo.

Ver fotos

Varios de los distinguidos, tras recoger sus condecoraciones en la plaza del Azoguejo. Antonio Tanarro

La Guardia Civil afianzará su presencia en el medio rural de Segovia

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, aboga por «contribuir a frenar el vacío de la Segovia rural» con una dotación ajustada a las necesidades de la provincia

Sábado, 12 de octubre 2019, 19:09

El monolito con la leyenda 'Honor, lealtad, sacrificio', el escudo del cuerpo, la imagen de la Virgen del Pilar y la bandera de España han presidido este sábado en la plaza del Azoguejo, junto al Acueducto, la fiesta de la Guardia Civil, en la que cientos de personas han acompañado a las autoridades civiles y militares. El teniente coronel José Luis ramírez, jefe de la Comandancia de Segovia, ha subrayado en su discurso que la presencia de los agentes en los pueblos de la provincia «garantiza la seguridad, que es uno de los servicios que el Estado debe proveer», y la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, ha recalcado después que el Ejecutivo «no va a cejar en el empeño contribuyendo a frenar el vacío de la Segovia rural, afianzando una presencia de la Guardia Civil que se ajuste a las necesidades de nuestra provincia, brindando un servicio que apuntale la prosperidad del entorno rural».

El teniente coronel Ramírez destaca que los delitos que más han aumentado en Segovia en el último año han sido las amenazas y coacciones

El acto, que ha comenzado con el izado de la bandera, ha tenido como primera manifestación de agradecimiento la entrega de la Medalla de Honor de la Real Maestranza de Caballería de Castilla al jefe de la Comandancia por el presidente de esta institución creada en 1992, Alfonso Ceballos. Después de las distinciones a guardias y militares, el coronel director de la Academia de Artillería, José María Martínez Ferrer, ha recibido del teniente coronel Ramírez la estatuilla que representa el título de Amigo de la Guardia Civil con el que la Comandancia reconoce a la institución militar.

La alcaldesa anuncia la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Comandancia por sus 175 años de presencia en Segovia

A continuación, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, anunció que en próximas fechas el Ayuntamiento concederá a la Comandancia la Medalla de Oro de la ciudad como reconocimiento a su presencia continuada desde hace 175 años, como garante de los derechos y libertades porque, ha destacado, «sin seguridad no hay libertad».

La buena sintonía que comenzó en 1874 «se sigue manteniendo hoy», ha declarado después el teniente coronel Ramírez, que ha expresado su compromiso para mantener los niveles de seguridad que pueden resumirse en cifras como las 180.000 horas de servicio de patrullas, 12.000 vehículos controlados y 16.000 personas identificadas, ha auxiliado a más de 690 personas y rescatado a 33, y sus patrullas han recorrido más de 3,9 millones de kilómetros, contabilizan 30.000 documentos tramitados, y la actividad ha permitido la aprehensión de 15 kilos de cocaína y cerca de cien de marihuana y hachís; además han dado más de 300 horas de charlas en los colegios para prevenir la violencia de género y 96 mujeres con algún nivel de protección a cargo de la Guardia Civil como víctimas de la violencia machista.

Ramírez ha subrayado también que han descendido un 20% los robos en viviendas, y que la tasa de esclarecimiento de hechos delictivos se acerca al 50%, lo que se traduce en que uno de cada dos delitos que se cometen en la provincia de Segovia son esclarecidos por la Guardia Civil, aunque «no existe el caso cerrado hasta que no se esclarece totalmente».

Más mujeres en el cuerpo

El jefe de la Comandancia de Segovia ha incidido también en que el tipo delictivo que más ha subido en Segovia es el relacionado con «las amenzas y coacciones», probablemente porque «el exceso de crispación está provocando que lo que antes eran discusiones hoy sean denuncias». Al final de su discurso, el teniente coronel Ramírez ha remarcado dos retos de futuro; uno, «incorporar más agentes a una plantilla mermada por la baja tasa de reposición en los años de la crisis», y el segundo aumentar el número de mujeres en el cuerpo, por lo que ha animado «a las segovianas a que se preparen para el ingreso».

Feminizar la Benemérita ha sido un propósito que ha recalcado también la subdelegada del Gobierno. Lirio Martín ha indicado que en Segovia las mujeres guardias civiles son un 8,2% de la dotación en la provincia; «el verdadero hito es la integración total y efectiva de la mujer en el cuerpo», ha dicho, y el objetivo está más cerca tras la creación en 2018 de la Unidad de Mujeres e Igualdad en la Dirección General de la Guardia Civil.

En un extenso discurso, Martín ha destacado también que las tres compañías de la Guardia Civil en las que está dividida la provincia, Segovia, Sepúlveda y Cuéllar, cuentan con 31 cuarteles que ofrecen su servicio a los más de 100.000 segovianos que haboitan en los 208 municipios del medio rural. «Tenemos una provincia muy dispersa y con una población envejecida, que requiere de vuestro trabajo y presencia más que nunca. El Gobierno de España no va a cejar en el empeño contribuyendo a frenar el vacío de la España rural, de la Segovia rural, afianzando una presencia eficaz de la Guardia Civil que se ajuste a las necesidades de nuestra provincia, brindando un servicio que apuntale la prosperidad del entorno rural», ha manifestado la subdelegada.

La celebración de la fiesta de la Guardia Civil ha concluido después con el desfile del destacamento por la plaza del Azoguejo y la avenida del Acueducto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Guardia Civil afianzará su presencia en el medio rural de Segovia