El portavoz de Izquierda Unida en el Consistorio y concejal de Medio Ambiente y Educación, Ángel Galindo, ha mantenido un tono prudente pero contundente, «sin hacer el ruido que montan otros», tal y como ha precisado en la comparecencia de ese martes en referencia a las manifestaciones que se han sucedido a lo largo de las últimas semanas por parte de otros grupos políticos, que han pedido con mayor vehemencia la dimisión de Aguiar.
«Cambios políticos y técnicos»
El responsable de IU ha suavizado la petición de la coalición de izquierdas, que ya se la transmitido a sus compañeros del PSOE en el organigrama de gobierno en el Ayuntamiento de la capital. Galindo ha manifestado que, tras la sentencia desfavorable que dictaminaba la existencia de irregularidades en la contratación de la entidad Trípode para hacerse cargo de la próxima muestra cinematográfica, «hay que evitar sombras de dudas» en la gestión municipal. Así pues, el concejal ha solicitado, y así se lo ha hecho llegar al PSOE y a la alcaldesa, Clara Luquero, «cambios políticos y técnicos» en el área de Cultura.
Ángel Galindo ha explicado que esos «cambios políticos» tienen un objetivo, ya que la responsabilidad política de la concejalía recae en una persona, que es Gina Aguiar. Por lo tanto, «debe dejar de ser concejala de Cultura», ha manifestado el portavoz de Izquierda Unida, quien justifica esta petición en que «se han hecho las cosas mal», como ha quedado demostrado en un auto judicial que ha sido recurrido en casación por el Ayuntamiento de Segovia, según anunció la propia alcaldesa.
La posición adoptada por IU se alinea con las peticiones de dimisión que ya se han anunciado por parte de toda la bancada de la oposición en la corporación: PP primero, luego Ciudadanos, y este lunes fue Podemos-Equo el que se sumó a las solicitudes que reclaman la renuncia de Aguiar al frente del departamento de Cultura. Si bien, Galindo ha querido marcar las distancias con el resto de demandas y ha recordado que lo que se judicializó en el caso 'Trípode' por parte del Partido Popular fue un contrato menor, por lo que «no estamos ante un caso de corrupción del nivel del PP».
Diez contra quince
Galindo añade que este posicionamiento de IU en la crisis abierta por la contratación del futuro festival de cine es «coherente» con el trabajo que ha hecho hasta ahora la coalición en el gobierno municipal, y que a su juicio es mucho y bueno.
Si se llevara alguna fórmula al próximo pleno del Ayuntamiento de la capital que midiera el respaldo de Aguiar, ahora mismo solo los socialistas apoyarían a la edil, lo que supone quedarse en franca minoría: los diez ediles del PSOE son insuficientes frente a los nueve del PP, tres de Cs, uno de Podemos-Equo y ahora los dos de IU.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.