Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Miércoles, 21 de febrero 2018, 08:49
El patronato de la Fundación Don Juan de Borbón desveló ayer el nombre de la persona que recoge el testigo dejado por Teresa Tardío en las tareas de coordinación de la institución y de su actividad. La jubilación de ésta abrió un proceso de selección ... que ha valorado los méritos, trayectoria y el proyecto de la segoviana Noelia Gómez, que desde ahora toma las riendas. La nueva coordinadora de la entidad es música y gestora cultural.
Formada en Segovia, Madrid, Estados Unidos y Alemania, atesora una amplia experiencia en la administración y organización de festivales, cursos y concursos musicales, destaca la información facilitada por la Juan de Borbón. En cuanto a su titulación, Noelia Gómez es licenciada en Música con especialidad en viola por el Real Conservatorio Superior de Madrid. Además, posee un master y diploma por la Escuela de Música de la Universidad de Yale, en Estados Unidos; consiguió el posgrado de interpretación en viola por la Köln Hoschule für Musik, de Colonia (Alemania); fue beca de la Fundación Fullbright, y en la actualidad realiza un doctorado en la Universidad de Aveiro (Portugal).
Ha sido directora artística del Festival Internacional de PaaxFest Chiapas, en México, un evento de música clásica con más de treinta conciertos y un programa que incluye orquestas, grupos de cámara y solistas internacionales. También se ha encargado del Encuentro Universitario de Música de Cámara UNICACH 2010 (México). Gómez tiene experiencia en la interpretación, la docencia y la dirección de orquesta, así como en la gestión de cursos y concursos de música.
La propuesta de nombramiento ha sido efectuada por un comité de selección, formado por representantes de las tres instituciones que forman parte del patronato –el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León– y dos gestoras culturales independientes de reconocido prestigio como son Concha Hernández, directora delos festivales Ellas Crean y Jazz de Madrid, así como responsable durante cuatro años del centro cultural Conde Duque, y Marta Villegas, coordinadora del departamento de Formación del Teatro Real.
La selección se ha realizado a partir de la convocatoria realizada por la propia Juan de Borbón, a la que se presentaron una decena de proyectos. Cinco pasaron a la fase final, en la que los candidatos defendieron sus iniciativas ante.
El elegido, presentado bajo el lema #Hazcultura, se articula en torno a «la innovación en la organización de las actividades culturales que constituyen el sello de la fundación; la creación de programas educativos; la promoción de la Escolanía y de la Orquesta Sinfónica de Segovia; el fortalecimiento de la financiación a través de la captación de nuevos recursos; la modernización de la difusión de sus actividades, y la creación de sinergias con otras instituciones a nivel local, provincial, nacional e internacional», especifica el anuncio de la entidad.
El proyecto propone también un aumento de la participación social en el diseño de las programaciones culturales, así como la realización de evaluaciones periódicas para mejorar la gestión de la Fundación Juan de Borbón. En este sentido, las líneas de acción incorporadas por Gómez fueron consultadas y enriquecidas con diferentes expertos culturales implicados en proyectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.