![Jugadores de la Segoviana abandonan el terreno de juego con gestos de desilusión.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/08/primera-oscar.jpg)
Ver 27 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 27 fotos
La Copa del Rey no dará de comer a la Segoviana, pero puede servir para cambiar esa flecha para abajo con la que lleva un mes. Todo parecía escrito en el descuento: dos goles por detrás y un jugador menos. Pero el ejército de ... la fe protagonizó una hazaña para la historia con dos tantos en un suspiro que llevaron la eliminatoria a la prórroga. La victoria en ese partido que valía una paga extra cercana a los 50.00 euros por el premio seguro de recibir a un Primera, fue imposible, pero el equipo de Ramsés Gil recuperó el pulso. Otra derrota épica, el hilo conductor de sus 95 años de vida.
Segoviana
Oliva, Silva, Javi Marcos, Abel Pascual, Rubén, Manu, Juan de la Mata, Ivo, Fer Llorente, Javi Borrego y Dani Segovia.
3
-
4
Sestao
Sergi, Markel, Mirapeix, Gaizka, Mateo, Armando, Guruzeta, Lobato, Uriarte, Cabo y Leandro
CAMBIOS SEGOVIANA: Hugo Díaz por Ivo (minuto 62), Merencio por Manu (minuto 77), Álex Maroto por Rubén (minuto 105), Arranz por Astray (minuto 113) y Arévalo por Borrego (minuto 113).
CAMBIOS SESTAO: Gete por Uriarte (minuto 36), Carbonell por Mateo (minuto 62), Aranzabe por Guruzeta (minuto 62), Jiménez por Mirapeix (minuto 80), Adri León por Leandro (min 80) e Ibai Sanz por Cabo (minuto 101).
GOLES: 1-0 Silva, minuto 12; 1-1 Leandro, minuto 38; 1-2 Jon Cabo, minuto 52; 1-3 Gete, minuto 72; 2-3 Hugo Díaz, minuto 90+2, 3-3 Abel Pascual, minuto 90+5; y 3-4 Cabo, minuto 98).
Ramsés afrontó el partido con su once de gala y su toque personal. Primero, el premio para Oliva, invicto en sus primeros cuatro partidos con la Segoviana, un portero con hechuras de madurez pese a su edad. Segundo, el centro del campo más sólido, el que forman Manu, Juan de la Mata y Fer Llorente, el mejor formato para un escenario en el que la posesión no fuera azulgrana. Con Dani Plomer en Mallorca, el ataque fue para el que nunca falla, un Javi Borrego que partió esta vez desde la izquierda, e Ivo, que mantiene la confianza del técnico pese a no dar aún con la finura del curso pasado. En punta, Segovia; para algo fue suplente tres días atrás en Cobeña.
La derrota de la Sego en Copa del Rey, en imágenes (2 de 2)Ver 27 fotos
La puesta en escena dejó claro que el Sestao era otro nivel del videojuego, por mucho que esté en puestos de descenso de Primera RFEF y solo haya ganado un partido. Un cuadro bien situado que sorteaba sin grandes apuros la presión azulgrana y dominaba territorialmente. Un reto que asumió sin apuros la defensa local, tan bien plantada como muchos de sus rivales que llegan a La Albuera con el 0-0 en mente. Un equipo que también sabe esperar y salir. Lo demostró en su primera transición, una carrera de Borrego, que aguantó el balón para que llegaran sus compañeros. Segundos después, Rubén ponía un centro solvente, sin más, al punto de penalti, que se envenenó por un despeje descontrolado de un defensor. Allí estaba preparado Silva, con la fe por castigo, para rematar a bocajarro al segundo palo.
Un gol con ayuda, justo lo que necesitaba un equipo que llevaba un gol de autoría propia en los últimos 600 minutos. Se quitó un peso de encima, con Borrego atreviéndose a hacer un sombrero o a percutir entre la defensa, indecisa sobre quién debía ir al corte, y hacer salir al arquero. Nada complejo. Eso debió pensar cuando otro compañero desvió una falta lateral y le obligó a hacer una estirada reseñable por si el balón se colaba por la escuadra.
La Sego picoteaba, pero el dominio era del Sestao, con Leandro como demonio entre líneas. Era un partido para pagar a Javi Marcos y Abel un plus de disponibilidad, siempre exigidos. Por simple inercia, los vascos empezaron a acumular córners mientras los locales necesitaban la aparición de Fer Llorente para aguantar dos segundos más la pelota y ganar posiciones. El peligro ya se olía en un disparo lejano de Lobato que obligó a Oliva a sacar los guantes ante un bote envenenado. Sus compañeros despejaban el córner, pero no se quitaban la mosca de la oreja. Así, Leandro desviaba lo justo un tiro de un compañero desde la corona del área para dejar a Oliva de piedra mientras la pelota se colaba rasa junto al palo.
La derrota de la Sego en Copa del Rey, en imágenes (1 de 2)Ver 12 fotos
El Sestao no bajó la agresividad de vuelta al césped: presión alta y peligro cuando la Segoviana perdía un ápice de colocación. El 1-2 pudo llegar cinco minutos antes en un despliegue en superioridad de los vascos que no se transformó en pase de la muerte porque el césped no quiso. La Sego no regalaba el balón, pero los duelos se producían en su mitad, mal síntoma. Una ansiedad que trató de romper Ivo: le ganó el duelo a Mateo, el lateral que prefirió derribarle y conceder una amarilla antes de dejarle correr feliz por la banda.
La Sego no tuvo el oficio de evitar un mal repliegue cuando Silva se incorporó al ataque y no tuvo tiempo de volver, demasiado espacio para Guruzeta, que se erigió en verdugo con un pase milimétrico a Jon Cabo. El nueve exhibió pólvora y batió a Oliva con un latigazo cruzado inapelable. Y aquello fue solo el principio, porque Juan de la Mata derribó a Guruzeta cuando ya saboreaba el mano a mano. Evitó el tercero, pero vio una roja que no discutió. Oliva tuvo que tirar de guantes para repeler otra falta envenenada de Lobato y vio cómo la madera le salvaba en el rechace. El Sestao tuvo el instinto de no dar tiempo muerto alguno a su rival para asimilar el trance y fue a por la sentencia.
Casi lo encuentra Leandro, que controló el balón en área chica con la calma de un jugador de categoría superior antes de girarse y sacarse otro latigazo letal. Pero Oliva volvía a mantener vivo al enfermo, que ya tenía cama en la UCI. Los 1.623 fieles de La Albuera pedían a la Sego que metiera un gol. El balón parado, la mejor opción para un equipo en inferioridad, era la esperanza. Pero el Sestao impuso la lógica y amplió su renta con disparo de Gete que se le escurrió a Oliva.
Así llegó el partido al descuento, entre la tristeza y el frío. Pero a falta de juego, la Sego tiró de fe y se metió en el partido con un centro de Merencio desde la izquierda que engatilló de primeras Hugo Díaz en el punto de penalti. El Sestao no tuvo el colmillo de matarlo a la contra y se encontró defendiendo un córner con Oliva como rematador y el público entonando el sí se puede. Ahí llegó Abel Pascual, que entró como un avión para enganchar un cabezazo inapelable que llevaba el partido a la prórroga.
El Sestao no se dejó vencer por el drama. En un tris, Oliva estaba protegiendo el primer palo y recibiendo tiros. En su afán por completar a gesta, la Sego se quedó corta de ropa en el repliegue. No lo perdonó el Sestao, que desplegó su superioridad numérica. El balón le llegó a Aranzabe, que caracoleó para filtrar el pase interior que dejaba a Cabo solo ante Oliva para superarle con un tiro al palo largo. Fiel a su espíritu, no se rindió el cuadro local, que rozó el 4-4 en dos cabezazos de Astray, cojo, que tuvo que marcharse cojo, un lujo que no tuvo Cobo. Ramsés vació sus naves con Maroto, dejando defensa de tres, pero tuvo que conformarse con una gesta incompleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.