Óscar de Frutos, durante un entrenamiento con el Numancia. CD Numancia

Óscar de Frutos | Jugador del Numancia

«Tenemos que ganar la liga y la Segoviana es un rival directo»

El arandino repasa con cariño su temporada de azulgrana, la exigencia de jugar en un grande y el esperado reencuentro con sus excompañeros

Viernes, 12 de enero 2024, 12:22

Óscar de Frutos (15 de abril de 1999) se partió la cara por la Gimnástica Segoviana, literalmente. Una fractura nasal y dental ante el Coria le dejó un mes tocado, pero el líder de aquella defensa, un central con nivel de Primera RFEF, siguió jugando ... con máscara. Arandino con familia segoviana, sus abuelos del nordeste, tenía dos opciones cuando acabó el curso: quedarse en Segovia o volver al Numancia. Pero el inesperado descenso del club soriano a Segunda RFEF tras un fatídico mes final de liga simplificó las cosas, pues recuperó a un jugador que espera con ganas el reencuentro con un vestuario al que no pudo medirse en septiembre y al que considera rival directo por el ascenso.

Publicidad

–Un directivo va a Valladolid a por una máscara para usted. ¿Cómo lo recuerda?

–Esa semana estaba atontadillo y vieron que tenía la nariz rota. Me dicen el viernes que tengo que jugar con una máscara y el sábado por la mañana viajábamos a Montijo. Renedo me dijo: «Tranquilo, yo te consigo una». Y me la trajo justo a la que salíamos. Esos gestos son los que te hacen estar a gusto, yo en Segovia me sentía como en casa. La directiva, los compañeros, la ciudad…

–¿Cómo vivió la eliminación en Huelva?

–Una sensación rara. Competimos como jabatos, tener a un equipo como el Recreativo como le tuvimos… Me decía a mí mismo: «Esto no se puede acabar así». Contento por la amistad con los compañeros y con unas ganas increíbles de verles.

–¿Fue una doble despedida?

–Sí, la verdad. Me quedaba otro año de contrato en Soria; al acabar sabía que me tenía que volver. Me daba bastante pena no poder estar con ellos la temporada siguiente. Pero el fútbol es así, cada año estás en un lado.

Publicidad

–¿Fue posible seguir en la Sego?

–Al saber que estábamos en la misma categoría –y en el mismo grupo– era imposible. Las opciones viables eran Numancia o Segoviana, no había otra.

–¿Esperaba verles en la misma categoría?

–Hubo un año que estábamos juntos Sego, Arandina y Numancia B. Verles ahora en la misma categoría con el primer equipo choca un poco, pero estamos trabajando para devolver al Numancia donde debe estar.

Publicidad

–¿Qué sintió cuando vio al Real Madrid en Aranda?

–Pude ir al campo y fue un ambiente increíble. Es como el partido que sueñas desde niño, poder jugar con el equipo de tu tierra contra el Madrid. Pero lo vi desde la distancia con orgullo.

–¿Por qué el Numancia está en Segunda RFEF?

–El año que bajaron de Segunda estaba yo convocado con el primer equipo y descendieron con un montón de puntos. Luego dividen la Segunda B antigua en dos grupos... Es como que todas las cosas malas que pueden pasar se alinean contra ti.

Publicidad

–La deuda del Numancia es similar al presupuesto de la Sego. ¿Luchan con las mismas armas?

–Sí. Eso se queda en las oficinas, el campo dicta el veredicto. Mira la eliminatoria ante el Recreativo: dos presupuestos completamente distintos y se igualó todo.

–¿Cómo ve la primera vuelta?

–Es una liga bastante complicada. Hemos tenido problemas con las lesiones y, dentro de lo malo, hemos acabado primeros. Ahora que estamos todos, buscaremos esa distancia para que sea un poco más tranquila la segunda. Pero te puedes dejar puntos en cualquier campo.

Publicidad

–Todo invitaba a un paseo de Numancia, Talavera o Badajoz. ¿Le sorprende que no sea así?

–Con la experiencia del año pasado, sabía que equipos como Segoviana, Guadalajara, Adarve o Cacereño te compiten cualquier partido. Preveía un grupo igualado, el nombre no sirve absolutamente para nada.

–Su objetivo es ganar la liga?

–Sí, nos han inculcado que tenemos que quedar primeros y conseguir el ascenso directo porque en 'play-off' te pueden pasar mil cosas. Mejor curarse en salud.

–Tras un año sin presión con la Sego, ¿cómo lo maneja?

Noticia Patrocinada

–Tuve la experiencia de vivirla el año anterior: era quedar primeros sí o sí. Eso me ha venido bien para jugar más tranquilo este año.

–¿La Sego es un rival directo?

–Sí. Desde el principio de temporada lo veía y los resultados lo están demostrando. Nos va a costar mucho ganarles, preparan muy bien los partidos. Pueden subir perfectamente. Ya tuvimos (no sé si decir tuvimos o tuvieron) la oportunidad ante un equipo que ahora está en 'play-off' para subir a Segunda.

–Cuando cumplió ciclo de tarjetas ante el Talavera, ¿le alivió saber que jugaría el domingo?

–No pude disputar el de La Albuera porque estaba lesionado y sufrí bastante estar fuera. Poder ayudar y jugar ante mis excompañeros es un aliciente.

Publicidad

–¿Le sorprende la evolución de Javi Marcos en la Sego?

–Su temporada es espectacular. Me esperaba ese nivel, he estado un año viéndole, es un centralazo. Como amigo, me alegro mucho por él. Seguro que le pasa como a mí. Que yo lo hiciera bien es por lo a gusto que estaba fuera del campo. Eso hace que tu mejor nivel salga.

–¿Cómo explica a sus compañeros quién es Ramsés?

–Es un pedazo de entrenador, saca lo mejor de cada jugador. Por eso está llevando a pelear por el ascenso a un equipo que sobre el papel dirías que es para mantener la categoría. Les intento decir lo que tenemos que hacer para ganar el partido, pero ya se verá el domingo.

Publicidad

–¿Qué espera del partido?

–Que sea justo. Voy a intentar que ganemos y que el Numancia quede justo delante de la Segoviana.

–Javi Marcos vaticina que el Numancia gana la liga y la Sego terminará segunda.

–Ojalá ocurra, aquí también lo firmamos. Y que luego la Sego suba en el 'play-off', que yo voy a ir allí a animarlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad