Cuéllar
Ganaderías de primera para el encierro más antiguo de EspañaCuéllar
Ganaderías de primera para el encierro más antiguo de EspañaSi las fiestas de Cuéllar tienen un distintivo especial, ese es el de sus encierros, los más antiguos de España y declarados de Interés Turístico Internacional. Comparten protagonismo los caballistas, los corredores y, por supuesto, los propios toros, que en los últimos años han ganado ... no solo en presencia, sino también en nombre. El Ayuntamiento de la villa ha apostado por hierros de un gran prestigio que durante las tardes son lidiados en el coso taurino local.
Publicidad
Para este año se han programado seis encierros al estilo tradicional de la villa, aunque solo cinco se desarrollan durante el ciclo de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario. El sexto esperará la celebración del patrón, San Miguel, y tendrá lugar el 30 de septiembre.
Noticia Relacionada
En la mayoría de los casos, la presentación de algunos astados y la selección del ganado ha sido aplaudida por los aficionados, a la espera de ver su comportamiento por el campo y las calles durante estos días, comenzando esta misma mañana. Los toros del hierro Arauz de Robles correrán por primera vez en los encierros de Cuéllar, aunque el año pasado ya se visitó la ganadería que pasta en Jaén.
De ellos se espera un comportamiento noble en el traslado por el campo, pues se trata de un hierro que suele manejar a caballo a su ganado y que mueve los toros incluso a través de un río. Para el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, se trata de un encierro de seis animales «digno de Madrid». De hecho, aseguró que algún toro de los reseñados se rescató de lo que hubiera sido una corrida en Las Ventas.
Publicidad
Para mañana lunes se ha optado por los astados de la ganadería de Partido de Resina, un hierro que ya pisó las calles de Cuéllar en un encierro el año pasado y que debido a su comportamiento se ha ganado la oportunidad de repetir. En este caso también se espera un traslado tranquilo, tal y como ocurrió en 2022, cuando las reses levantaron gran expectación, que parece repetirse en esta ocasión.
De hecho, cientos de personas ya acudieron ayer hasta los corrales del río Cega, donde descansan las reses de los encierros los días antes, para disfrutar de la belleza de los animales, que se encuentran acompañados de los mansos. Este sábado se pudieron ver los astados de las ganaderías que correrán el domingo y el lunes, mientras que el domingo se encuentran abiertos para conocer los toros de Partido de Resina y Fuente Ymbro. El horario de visitas es de 12:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas y cada jornada se pueden ver las reses de los encierros de los dos días posteriores.
Publicidad
Es por ello que hoy ya descansan en los corrales los toros de la ganadería de Fuente Ymbro, un hierro conocido por todos los aficionados que aumenta el prestigio del encierro de la localidad y del elenco ganadero de este año. Sin embargo, es más que probable que este encierro no pueda correr completo y solo puedan realizarlo cinco astados. Al desenfundar uno de los pitones, el cuerno de uno de los toros se partió, quedando inutilizado. Se está estudiando la posibilidad de incluir un toro más, pero en principio el encierro se realizará con cinco toros.
Estas reses se correrán por las calles a partir de las 9:30 horas del martes. Se trata del hierro que más reses lidió el año pasado en Madrid, además de pisar plazas como Pamplona, Bilbao o San Sebastián, entre otras, por lo que la llegada de los Fuente Ymbro al encierro cuellarano supone «dar un salto aún más cualitativo en la villa».
Publicidad
El miércoles será el turno de la ganadería de Valdemoro, de encaste Murube, la que recorrerá las calles de la localidad en su tradicional encierro. Dado que no hay festejo de tarde, las reses se utilizarán después en la capea del jueves y como sobreros en la corrida del jueves y el día de San Miguel.
Este ciclo de agosto se cerrará el jueves con astados de la ganadería de Alcurrucén, que repite en Cuéllar tras el éxito del año pasado, cuando incluso recibió el premio al mejor encierro del año 2022, lo que le ha valido su regreso tras un comportamiento ejemplar en el campo y que según algunos pudo ser el mejor encierro de las últimas dos décadas en la localidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.