El concejal de Medio Ambiente y Juventud del Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, defiende la utilización del censo genético de animales de compañía a la hora de facilitar la localización de los dueños que no recogen los excrementos que sus perros dejan en la vía ... pública cuando hacen sus necesidades. Estos comportamientos incívicos son complicados de perseguir a no ser que los agentes de la Policía Local los detenten en el mismo momento. «Es muy difícil pillarles 'in fraganti'», reconoce el representante municipal, quien a pesar de ello asegura que el cuerpo de seguridad local y la Concejalía están trabajando codo con codo para, al menos, acotar las zonas «más problemáticas» en cuando a que son donde con más frecuencia se descubren excrementos de mascotas en plena vía pública de la ciudad. El edil apostilla que estos lugares más conflictivos se localizan normalmente en espacios verdes, así como en las inmediaciones de parques y jardines, con el consiguiente trabajo extra y desagradable para los operarios de servicio de mantenimiento de zonas verdes, que son quienes se encargan de limpiar las heces en estos lugares. El edil señala que hay una lista que maneja la Policía Local para intensificar la vigilancia en esos entornos. Galindo pide crear conciencia contra estos «actos incívicos que perjudican al resto de ciudadanos», además de acarrear un problema de salubridad, higiene y proyectar una mala imagen de la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.