El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia trabaja ya en la elaboración del presupuesto del año 2021, en el que previsiblemente –y a falta de conocer el decreto que ofrezca más detalles de ello– dispondrá de algo más de 10 millones de euros para ... invertir en la ciudad. Hace semanas las distintas concejalías ya presentaron sus propuestas de inversiones, analizadas ahora por el equipo de gobierno para determinar, en función de sus prioridades, cuáles se podrán abordar durante los próximos meses.
Publicidad
De todas ellas hay dos que ya se dan por seguras: la intervención para mejorar el tráfico en la calle San Gabriel y la remodelación del tramo de la avenida Padre Claret comprendido entre Soldado Español y la plaza de Artillería. Además, se abordarán en ese orden. «Acometer una intervención a la vez es totalmente imposible», señala el concejal de Obras y Servicios, Miguel Merino. Primero se intervendrá en San Gabriel, lo que se traducirá en un incremento del tráfico por Padre Claret, y después ocurrirá a la inversa. «Ahora estamos abordando Juan Carlos I, ya se ha hecho San Marcos, queremos tener hecho el Taray y también los baches de Ezequiel González. Queremos tener esas vías acondicionadas para cuando abordemos San Gabriel haya una fluidez en todos los puntos de la ciudad y que el impacto de las obras no afecte tanto» resalta el edil, consciente de que San Gabriel es una de las vías de ciudad que más tráfico soporta.
La obra consiste en generar un tercer carril de circulación en las dos salidas de la calle, tanto en las inmediaciones de la glorieta de Melitón Martín (Vía Roma) como en la rotonda de Dionisio Duque (Padre Claret). En un primer momento se contempló como dos proyectos separados, pero finalmente el Ayuntamiento ha decidido refundirlos en uno solo, para su ejecución a la vez y por la misma empresa.
Así, de los 500 metros que aproximadamente forman el recorrido de la calle, una quinta parte contarán con tres carriles. En la parte inferior se habilitará en sus 50 o 55 metros finales para favorecer el acceso a la rotonda, mientras que en el tramo superior el tercer carril comenzará en los últimos 45 o 50 metros. «EL objetivo es que haya un menor número de retenciones a lo largo de la calle», afirma Merino.
Publicidad
Además, también se suavizará una de las curvas inferiores de la calle (donde el autobús urbano tiene que invadir parte del carril contrario) y se mejorará la visibilidad en la rotonda de Melitón Martín. «Hay espacio suficiente», subraya el edil, que explica que las aceras derechas se desplazarán varios metros para ello.
Merino calcula que el plazo de ejecución no es superior a los dos meses. Más está previsto que dure posteriormente la intervención en Padre Claret, con la que se pretende poner fin de una vez por todas a las deficiencias de la calzada. «En este caso, solo con la renovación del hormigón y su fraguado estamos hablando de un mes», declara.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.