Realización de analíticas durante la pandemia en el laboratorio del Hospital General de Segovia. De Torre
Segovia

El futuro laboratorio del Hospital General acelerará los resultados de los análisis

Sanidad ·

La dotación, con una inversión de 10,8 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años, tendrá las analíticas el mismo día si los pacientes vienen de Primaria

El Norte

Segovia

Jueves, 27 de julio 2023, 20:34

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una inversión, por parte de la Consejería de Sanidad, de casi 10,8 millones de euros para la puesta en funcionamiento de un nuevo laboratorio de análisis clínicos en el Hospital General de Segovia. En concreto, tal y como matizan fuentes de la Administración regional, la autorización hace referencia a la contratación «del suministro de reactivos y material fungible, así como el arrendamiento sin opción a compra, la instalación y el mantenimiento de los equipos y elementos necesarios que permitan realizar determinaciones analíticas» en el laboratorio del complejo asistencial.

Publicidad

El centro sanitario de referencia de la provincia de Segovia, en lo que aguarda la materialización de la ampliación comprometida por la Junta de Castilla y León en los terrenos anexos a las actuales dependencias hospitalarias, va a sustituir el actual laboratorio por otro central robotizado.

El plazo de ejecución para hacer realidad este proyecto es de 36 meses, es decir, tres años, como apunta la Gerencia Regional de Salud, que además detalla y ensalza las ventajas que va a traer consigo el nuevo servicio analítico.

En 30 minutos, si es de Urgencias

Entre ellas, el futuro laboratorio va a «permitir la integración de numerosas pruebas en una misma plataforma instrumental», así como la «automatización, consolidación e integración de las fases preanalítica, analítica y postanalítica para obtener un avance en la mejora de la eficiencia y calidad total de los procesos», bosqueja la información facilitada por la Junta.

La mejora va a acelerar los tiempos, ya que el objetivo planteado es que los resultados de los análisis clínicos estén listos en una jornada laboral para las muestras procedentes de consultas externas y de los centros de salud y consultorios de Atención Primaria de la provincia de Segovia; que tarden una hora cuando se trata de pruebas practicadas a pacientes hospitalizados y preferentes, y que se rebaje la duración del proceso a los treinta minutos cuando se trata de usuarios que entran a través de la unidad de Urgencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad