Segovia
El futuro de la estación de Ortigosa de Pestaño, en el aire: «Está todo pendiente»Segovia
El futuro de la estación de Ortigosa de Pestaño, en el aire: «Está todo pendiente»El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Transporte, y el Ayuntamiento de Ortigosa de Pestaño ya hablan sobre la antigua estación de ferrocarril situada en esta localidad segoviana, aunque la alcaldesa, Milagros Alonso, prefiere no aportar más información al respecto: «Estamos en ... ello, pendientes. De momento, no puedo comunicar nada».
Publicidad
Tras el revuelo originado por la presión vecinal que el viernes impidió el comienzo de la demolición de la estación, sin uso desde 1993, el ministro de Transportes, Óscar Puente, emplazó la solución a las conversaciones entre Adif y el Ayuntamiento que él mismo se comprometió a encargar. Según Puente, Adif se disponía a derribar el edificio cumpliendo los deseos del Ayuntamiento, que lo declaró en ruina. «Salvo que hubiera una rectificación por su parte, estamos obligados a demolerla, aunque sería una pena», señaló el ministro.
Al parecer, el Ayuntamiento, basándose en un informe elaborado por la Diputación, declaró en ruina el edificio. Cuando Adif, propietario del inmueble, recibió la comunicación, decidió proceder al derribo para evitar una desgracia. Si el Ayuntamiento le hubiera pedido la cesión del edificio, el ente hubiera accedido, como lo ha hecho con otras estaciones, la de Nava sin ir más lejos, hoy convertida en centro cultural, señalan fuentes con información de Adif. «No es un plato de gusto derribar una estación, pero Adif está obligado a ello técnica y urbanísticamente», añaden.
A la espera de que Adif y Ayuntamiento lleguen a un acuerdo, la solución pasa por que el municipio solicite formalmente la paralización del derribo. Después, tendría que acometer las reparaciones necesarias para frenar la ruina. Ortigosa tiene pocos recursos, pero siempre puede recurrir a Diputación o Junta de Castilla y León. A partir de ahí, cualquier iniciativa pública o privada debería ser bienvenida. Hay estaciones, como la de Ciruelos de Coca, que han sido cedidas a particulares. En relación con la de Ortigosa, Adif no ha recibido «nunca» petición alguna ni pública ni privada.
Publicidad
Noticia relacionada
Carlos Álvaro
En el pueblo no se habla de otra cosa. Las palabras del ministro han alimentado la esperanza. Lo único que quieren los vecinos es que la estación tenga un futuro. «La máquina sigue en la puerta, parada, y no ha habido más movimientos», dice María Miguelsanz, una de las dos mujeres que consiguieron el viernes detener la demolición e iniciar después una campaña en las redes sociales que llegó al ministro.
Colgadas en las vallas de obra hay pancartas de protesta. Para María y su hermana, Guadalupe, la estación forma parte de la memoria sentimental del pueblo. «Cuando se casó, mi abuelo se vino a vivir a Ortigosa y abrió la cantina. Esto debió de ser hacia 1915, cuando se construyó la estación. Y mi padre, que ahora tendría 101 años, cargó en ella muchos vagones de paja, cereal o abono», relata María. Los pueblos de alrededor también han trasladado a los vecinos muchos mensajes de apoyo. «Estamos muy unidos porque todos queremos lo mismo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.