Fundación Personas Cuéllar ha finalizado su último proyecto de formación, una iniciativa gracias a la cual quince personas con discapacidad intelectual, usuarios de sus centros de día y ocupacional en la villa se han formado como ayudantes de cocina en alimentación saludable, lo ... que además les permitirá tener una actividad ocupacional que mejore su nivel de autonomía.
Publicidad
El proyecto fue seleccionado por Caixabank y Fundación Caja Segovia en la sexta convocatoria de ayudas a proyectos de acción social, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo local y el empleo mediante el apoyo a los sectores de población en riesgo de exclusión social y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores u otros colectivos socialmente vulnerables.
El objetivo del proyecto fue formar en las habilidades y destrezas, así como en los valores sociales y comunicacionales necesarios para la realización de las tareas y funciones propias del perfil de ayudante de cocina. Así, durante el programa se han desarrollado actividades como aprender a realizar elaboraciones culinarias básicas con alimentos saludables y manteniendo las normas de higiene.
En el área culinario, los usuarios de Fundación Personas han aprendido a elaborar platos y 'snacks' saludables, de la mano del estudio y el conocimiento de la alimentación saludable y su impacto en la salud. Asimismo ya conocen como realizar las cocciones de los alimentos crudos y preelaborados de acuerdo a su método de cocción, además de colocar correctamente los alimentos según sus colores, formas y su disposición en el plato.
Publicidad
Los alumnos también han aprendido a identificar los diferentes equipos y herramientas utilizadas en la cocina, su terminología, descripción, características y tipos, así como su mantenimiento básico, limpieza y desinfección. Asimismo ya saben cómo aplicar las medidas de higiene personal e higiene en el puesto de trabajo, incluyendo conocimiento de técnicas en el lavado y desinfectado de frutas y verduras.
Para la puesta en marcha de esta formación, Fundación Personas señala cómo se han adaptado a la actualidad y al contexto que actualmente se vive debido a la pandemia. Para ello se han dotado de las medidas preventivas y de seguridad necesarias para impartir la formación con todas las garantías y en las modalidades pedagógicas que se han requerido, reinventando también el modo de presentar y hacer las distintas actividades del proyecto. Ha supuesto todo un reto y al mismo tiempo gracias al mismo ha puesto de manifiesto la capacidad de adaptación, tanto de los centros y servicios de Fundación Personas como de los profesionales involucrados y de los propios usuarios. Esta formación va a permitir a corto plazo, cuando las circunstancias lo permitan, dotar de una ocupación a las mismas, siendo esta una actividad ocupacional protegida y apoyada.
Publicidad
La evaluación del proyecto ha resultado positiva, consiguiendo los objetivos propuestos un alto porcentaje de los usuarios, para lo cual se planteó un proyecto concreto, cercano y realista utilizando los propios medios de los Centros Mar de Pinares de Cuéllar.El objetivo prioritario de estas formaciones es lograr la normalización, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su desarrollo, ya que el trabajo favorece su autonomía personal, su participación en la vida de la comunidad y mejora su nivel de autoestima. Este objetivo se ha cumplido, por lo que el balance del programa ha resultado altamente positivo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.