Secciones
Servicios
Destacamos
miguel ángel lópez
Segovia
Jueves, 1 de marzo 2018, 11:57
Noelia Gómez ha sido seleccionada coordinadora de la Fundación Juan de Borbón tras un «riguroso» proceso, comentó la alcaldesa, Clara Luquero. Licenciada en Música con especialidad en viola por el Real Conservatorio Superior de Madrid y con una amplia formación como intérprete y experiencia ... en gestión cultural, Noelia Gómez se siente «privilegiada» por estar al frente de una institución que admira y que, cuando era niña, motivó en parte que eligiera la carrera musical. Presentar el programa de la Semana de Música Sacra, ya elaborado por su antecesora, Teresa Tardío, fue ayer su primer acto público por el nuevo cargo, al que ha accedido por el proyecto presentado y que defendió ante el comité de selección. Su proyecto tiene su base en cinco estrategias, y una de las principales es fomentar la participación ciudadana, involucrar más a los jóvenes y conseguir la colaboración de entidades públicas y privadas.
Para atraer al público más joven a las actividades que organiza la Fundación Noelia Gómez considera que «la piedra basal es la participación ciudadana», sobre el que gravita también su concepto de creatividad, la idea de «los ciudadanos participen no como receptores de cultura sino como creadores». Por eso ha creado un ‘hastag’, #hazcultura, con el que pretende involucrar sobre todo a los jóvenes, además de con iniciativas como modernizar la página web para divulgar lo que hace la Fundación.
El ‘hastag’ es también un «llamamiento a empresarios e instituciones» en una búsqueda de colaboraciones «para que todos participen» y lograr una mayor capacidad financiera, pues ahora dispone de un presupuesto «pequeño» (similar al de otros años, comentó la alcaldesa) y cree que es necesario impulsar la cofinanciación de las actividades «a nivel de instituciones y de empresas», y también la creación de productos para que pueda colaborar el público.
Tiene previsto también Gómez poner en marcha programas de iniciación para «apreciar las artes» como medio para conseguir la participación ciudadana, ya que en la programación de cultura y en su evaluación (otro de los ejes de su proyecto) «es necesario que la ciudadanía este formada». Esta estrategia de evaluación de todas las actividades y contenidos es otra de las cinco en las que propuso desarrollar su proyecto de gestión, que también posee una perspectiva de género y está centrada en la organización de todos los programas que son el sello de la Fundación.
La nueva coordinadora, que mantendrá en la media de los posible su carrera como intérprete de viola, ha marcado también el objetivo de consolidar la Orquesta Sinfónica de Segovia, como le han solicitado los músicos, aunque reconoce que es «un reto difícil porque la Fundación tiene pocos recursos y una orquesta sinfónica es muy costosa».
Pero su proyecto cuenta con el respaldo de la unanimidad con que fue seleccionado entre los de los doce aspirantes a la plaza y con el de todos los miembros del patronato, porque, como destacó la alcaldesa, es innovador y además está basado en las identidades de la Fundación Juan de Borbón «y su vocación tiene esa raíz en la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.