![Una fundación internacional pide retirar el abono infantil de la feria taurina de Cuéllar](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/18/Imagen%20cuellar-taquilla-toros-monica1-kDbD-U2001035225184PCD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Una fundación internacional pide retirar el abono infantil de la feria taurina de Cuéllar
Provincia ·
El alcalde, Carlos Fraile, defiende que es una actividad «legal, cultural y festiva» y respeta la opinión, aunque no la comparteSecciones
Servicios
Destacamos
Provincia ·
El alcalde, Carlos Fraile, defiende que es una actividad «legal, cultural y festiva» y respeta la opinión, aunque no la comparteLa Fundación Franz Weber, con sedes en varios países, incluido España, ha solicitado la retirada del abono infantil, dirigido a niños de entre 5 y 14 años de edad, puesto a la venta por el Ayuntamiento de Cuéllar para la feria taurina de la localidad ... segoviana. La entidad se ampara en que la asistencia a los festejos por parte de menores de edad «es contraria a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño». La organización critica que se oferte un abono a bajo precio para la franja de jóvenes entre 15 y 25 años, el llamado abono joven, ya que a su juicio «incide en la presencia de menores de edad en el coso». Los naturalistas advierten de que el informe de evaluación a España del citado comité incluyó un texto muy claro respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, «subrayando que había que alejarlos de los mismos».
Noticia Relacionada
El alcaldes de Cuéllar, Carlos Fraile, quien a última hora de la mañana de ayer no tenía conocimiento de la petición de la entidad internacional, afirmó que respetaba la opinión que se trasladaba desde la Fundación Franz Weber, pero «no la compartimos». El regidor asegura que se trata de una actividad «perfectamente legal, cultural y festiva», que se pone en marcha «para nuestros mayores y nuestros niños, que, en libertad, pueden elegir, en este caso sus padres, el acudir con sus hijos o no a una actividad cultural y legal».
Por su parte, uno de los activistas de la Fundación Franz Weber en España, Rubén Pérez, a la sazón coordinador de la campaña 'Infancia Sin Violencia', asevera en un comunicado de prensa que diferentes especialistas han advertido «acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior». Asimismo destaca que «la exposición a la violencia en la infancia, puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión hacia animales y también personas».
Ante esta situación, la fundación urge a las administraciones públicas implicadas, en especial en este caso al Ayuntamiento de Cuéllar «por su papel de colaborador y promotor», a la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar el acceso de menores a «actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico».
Además, la Fundación Franz Weber asegura que, en estas convocatorias, se pueden ver las heridas provocadas sobre el animal, comportamientos y gestos asociados «a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos». Los naturalistas explican también que la presencia va acompañada de comentarios «que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales».
Fraile replica que en todos los lugares los niños tienen permitida la entrada, aunque no se realice un abono específico para ellos, ya que en algunas plazas su coste es igual al de adultos, sin distinción de precios.
La Fundación Franz Weber cuenta en varios países con delegaciones que trabajan en primera línea para prohibir las corridas de toros por vías legislativas, o, por lo menos, para lograr conquistar una mayor protección de los toros y los caballos que son empleados en ellas. «Nuestro objetivo es lograr la abolición total de este tipo de maltrato animal destinado a la diversión del público», detallan en su página web.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.