Borrar
Severiano Marcos, en el centro cultural de San José donde expone sus fotografías. Antonio de Torre
Fotografía digital como terapia a la leucemia
Segovia

Fotografía digital como terapia a la leucemia

Severiano Marcos expone en el centro cultural de San José las imágenes hechas y editadas con su iPhone 8, con las que esperar recaudar fondos para asociaciones benéficas

Quique Yuste

Segovia

Martes, 24 de septiembre 2024, 10:34

Severiano Marcos Jiménez encontró en su iPhone 8 una forma de desconexión. Cada día y durante dos años, su teléfono se convirtió en una cámara de fotos y en un pequeño pincel. Para él, el 'smartphone' no era una forma de evadirse a través de Facebook, Instagram o TikTok, las aplicaciones que más horas atrapan cada día a millones de personas. Para Seve, en la palma de la mano podía sostener una de las mejores terapias para recuperarse del trasplante de médula al que fue sometido en Salamanca para abordar la leucemia que sufre.

«He buscado entretenerme en el proceso posterior al trasplante. Ha sido y sigue siendo una terapia», afirma en el centro cultural de San José, el lugar en el que expone el resultado de 35 de las más de 200 fotos que durante este tiempo ha hecho en Segovia. Capturadas a través de la cámara de su iPhone 8, han sido retocadas y editadas posteriormente también con el mismo teléfono móvil. «Alguna me ha llevado tan solo unas horas pero con otras fotos he estado varios días», cuenta Seve.

Sin ser un aficionado a la fotografía, fue el punto de escape que encontró a dos años incomunicado tras el trasplante. Tras la operación y con las defensas muy bajas, no podía exponerse. Cualquier virus o infección era un riesgo que no podía correr. Por eso, tan solo salía de casa durante diez minutos al día. Era en ese rato cuando sacaba su teléfono para hacer fotografías.

La temática de las imágenes es muy variada. En una ciudad como Segovia, los numerosos monumentos que se encontraba durante sus paseos fueron fotografiados y editados. El Acueducto, el Alcázar o la Catedral no faltan en una exposición en la que también se pueden observar varias de las iglesias de la ciudad y espacios representativos como la Plaza Mayor. Pero Seve no solo se fijó en la riqueza patrimonial de Segovia. También capturó con su teléfono móvil paisajes en diferentes épocas del año y detalles del día a día, como el agua de una fuente en el casco histórico. «Cada una tiene su color, su detalle, su momento... No me puedo quedar solo con una», afirma.

La exposición estará durante todo el mes de septiembre en el centro cultural de San José y de ahí se marchará a tres hospitales de Salamanca durante seis meses. No acabará ahí, ya que a continuación también se expondrá, durante un año y medio, en distintos centros hospitalarios de Galicia. El objetivo es doble. Por un lado, recaudar fondos con la venta de los cuadros que serán destinados a asociaciones que facilitan la vida de las personas trasplantadas de médula. «Es un proceso muy complicado y necesitamos ayuda», comenta Seve, que explica, por ejemplo, los problemas de muchas personas para encontrar alojamiento cerca del hospital de Salamanca cuando tienen que acudir para continuar con su tratamiento.

Pero además de recaudar fondos, Seve espera que la exposición sirva para concienciar a la población y fomentar las ayudas. «Me gustaría recaudar cuanto más, mejor. No me he puesto ninguna marca. Quiero que la gente lo vea y sepa que puede ayudar», asegura. Una forma de que su particular terapia pueda llegar a más gente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fotografía digital como terapia a la leucemia