Segovia
Los fondos europeos «ponen en peligro» la estabilidad presupuestaria del AyuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los fondos europeos «ponen en peligro» la estabilidad presupuestaria del AyuntamientoEl alcalde de Segovia, José Mazarías, ya había declarado con anterioridad que los proyectos concedidos al Ayuntamiento de la ciudad a ejecutar con fondos europeos, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, eran un «caramelo envenenado». Una afirmación que basaba en la ... obligación que tiene el Consistorio de aportar un 20% del coste total de los proyectos concedidos, que en el caso de la capital segoviana suponen, hasta el momento, la llegada de alrededor de 17 millones de euros procedentes de la Unión Europea.
El regidor lamentaba así la «falta de previsión» que, a su juicio, había tenido el anterior gobierno municipal (PSOE e IU), al que ha criticado en más de una ocasión por no haber dejado consignadas las partidas presupuestarias que el Consistorio debe abonar para completar los proyectos que reciben financiación europea. Este jueves aumentó la intensidad de su queja tras las críticas del PSOE, que advertía el martes del posible riesgo que tiene Segovia de perder los fondos europeos ya concedidos ante la «falta de avances» en la tramitación de los proyectos.
Noticia relacionada
Para Mazarías, los socialistas «han puesto en peligro la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento de Segovia» con unos proyectos que en un alto porcentaje serán ejecutados con financiación europea, pero que obligan al Consistorio a disponer «de un montón de dinero» que no está consignado. En total, el regidor calculó que de las arcas municipales tendrán que salir entre 6 y 8 millones de euros durante los dos próximos años para poder ejecutar los proyectos concedidos a Segovia.
El alcalde reconoció que los plazos que figuran en las bases de las convocatorias de los fondos europeos «son muy ajustados», pero subrayó que están trabajando para poder cumplir con ellos. Al menos, para ejecutar el 60% de las intervenciones que se contemplan en los distintos proyectos concedidos al Ayuntamiento, un porcentaje que evitaría al Consistorio tener que devolver las subvenciones europeas concedidas y el pago de un 5% extra en concepto de interés. No obstante, también quiso resaltar que el objetivo del equipo de gobierno es no tener que devolver un solo céntimo de las ayudas europeas concedidas a Segovia.
En este sentido, comentó el punto en el que se encuentran algunos de los proyectos ya concedidos al Ayuntamiento de Segovia, como es el caso del Centro de Interpretación del Acueducto y la Cultura del Agua, una intervención que Mazarías aseguró que no es la favorita del equipo de gobierno -ni por el contenido del proyecto ni por el lugar elegido, en la calle Gascos- y en la que dijo que se están avanzando en las modificaciones urbanísticas necesarias para su desarrollo.
También explicó que en diferentes fases de tramitación se encuentran el resto de proyectos de fondos europeos, entre los cuales está la implantación de una Zona de Bajas Emisiones -se ha pedido una prórroga de un año- o la incorporación de vehículos eléctricos al servicio público de transporte urbano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.