En apenas diez días se han registrado dos accidentes en el cruce de la carretera de Arévalo (CL-605) con el acceso al Club Juan Bravo. Como punto negro que es, Tráfico ya redujo hace años la velocidad máxima permitida en este tramo, pero no ... está siendo suficiente para neutralizar el riesgo. La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León prevé la construcción de una rotonda en el llamado cruce del Zorroclín (entre la CL-605 y la CL-607, la que llega desde la Fuencisla) y la habilitación de una vía de servicio, medida que sin duda aportaría seguridad a la carretera.
Publicidad
«Soy partidario de que se haga. La CL-605, a la altura del acceso al Club Juan Bravo y en el cruce con la carretera de la Fuencisla, tiene una configuración que no me gusta nada. Las glorietas partidas son peligrosas. Además, es una carretera que soporta una intensidad de tráfico muy elevada y el conductor que sube por el ramal para cruzarla y seguir hasta el Juan Bravo está obligado a cruzar los dos sentidos de la 605. Muchas veces, cuando tiene libre un sentido no tiene el otro, y al final cruza de manera apresurada. Esta circunstancia da lugar a bastantes accidentes. Es uno de los puntos negros que hay en la provincia. Tengo entendido que Fomento estudia ejecutar una rotonda en el cruce con la 607 y una vía de servicio. Lo veo absolutamente necesario», admite el jefe provincial de Tráfico, Pedro J. Pastor. No obstante, la intensidad de tráfico que esta carretera que une la capital con el polígono industrial Nicomedes García, en Valverde del Majano, registra (también hay un alto porcentaje de vehículos pesados), es uno de los principales problemas que presenta la vía.
La provincia tiene varios radares fijos (N-VI, N-110, A-1...) y dos de tramo, en el túnel de Guadarrama y en Chañe. El jefe provincial desconoce si la DGT tiene previsto instalar alguno más («avisan cuando ya han empezado a instalarlo»), pero no duda del beneficio que el antipático artilugio ha supuesto para la seguridad en las carreteras de la provincia: «Dan lugar a muchas denuncias (este año ya llevamos 20.597 en los radares fijos) pero hacen una buena labor. Funcionan las veinticuatro horas del día y se corre mucho. Es lógico que multen. Además, están anunciados».
La DGT tiene en el punto de mira otras carreteras que, por la circulación que a diario soportan, son escenario de múltiples incidencias. «Tenemos una amplia red de carreteras secundarias en las que los conductores deben tener un cuidado especial porque no presentan la misma configuración que una autovía, pero la vigilancia se estrecha en las que registran una circulación de vehículos especialmente intensa, como la N-VI, la N-110 o la N-603, al margen de la ya citada CL-605, por donde siempre se ha corrido mucho. Se trata de una preocupación preventiva. De hecho, Segovia no es una provincia con una tasa de accidentalidad alta, a pesar de que corremos, pero la N-VI, por ejemplo los fines de semana, sobre todo a su paso por la travesía de San Rafael, da muchos quebraderos de cabeza. La N-VI es una carretera con puntos muy complicados que no debemos perder de vista».
La conclusión de las obras de conversión en autovía de la SG-20 constituye una de las buenas noticias del año. Ha sido una obra muy compleja, de larga duración, pero la carretera, plagada de puntos negros en el pasado y con una llamativa estadística de accidentes mortales, ha ganado en seguridad. «Creo que ha quedado muy bien. Esperamos que en ella aumente mucho el tráfico, porque es un eje de conexión importante, pero sin duda ahora es más segura de lo que era. ¿Cerrarla? Sería positivo. Habría que ver si el gasto es proporcional al aumento de seguridad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.