![Folk Segovia toma el relevo de las Ferias y Fiestas y llena de música las calles](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/30/folk-segovias-kG7E-U200672453706pkC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Folk Segovia toma el relevo de las Ferias y Fiestas y llena de música las calles](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/30/folk-segovias-kG7E-U200672453706pkC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La exitosa actuación del Nuevo Mester de Juglaría, la noche de San Pedro, cerró las Ferias y Fiestas de Segovia, pero al mismo tiempo sirvió para abrir, a lo grande, la trigésima novena edición de Folk Segovia, el festival de música de raíz. El ... Mester, que este domingo presenta en San Quirce el libro recopilatorio de sus cincuenta años de existencia, reunió en el Azoguejo a miles de personas, que cantaron y bailaron sin parar en una noche de fiesta absoluta. Horas antes, había tenido lugar la inauguración del festival en un acto que incluyó el homenaje al dulzainero Mariano Contreras 'El Obispo' y un recital del guitarrista Miguel Fraile.
Noticia Relacionada
Sin embargo, la primera jornada de Folk Segovia se ha desarrollado este viernes, último día de junio, en varios puntos de la ciudad. En La Alhóndiga, el público disfrutó con el espectáculo 'Lobadías', a cargo de José Luis Gutiérrez 'Guti', gaitero, cantaor, bailaor y contador de historias. En 'Lobadías', el artista repasó cuentos, romances y saberes populares de la sierra Segundera, en el oeste de la provincia de Zamora.
La escalinata de San Martín fue asimismo escenario de otras dos actuaciones que contaron con gran asistencia de público, la del trío madrileño Ursaria y la de la cantante pontevedresa Sheila Patricia. Ursaria, que cantó temas de su segundo álbum, 'Sexo, churros y espiritismo', surgió para difundir y reivindicar el folklore y las músicas populares de la provincia de Madrid, que, aunque pueda parecer mentira, las tiene. Por su parte, Sheila Patricia presentó al público segoviano su último proyecto, 'Orixe', disco en el que la música tradicional gallega se mezcla con ritmos electrónicos.
Para este sábado, 1 de julio, hay previstas varias actuaciones, además de dos pasacalles; el primero, a las doce del mediodía, por las calles del centro histórico, con la Ronda de Fuentelencina (Guadalajara), la Cuadrilla Orígenes (Albacete) y el tamborilero Agustín García (Salamanca), y el segundo, a las 18:00 horas, también en la ciudad vieja, a cargo de la banda de gaitas El Centru, del Centro Asturiano de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.