Toma de muestras PCR en el centro de salud de Carbonero. Antonio de Torre
Coronavirus en Segovia

El foco en una residencia de Carbonero el Mayor alcanza los 11 fallecidos

El brote declarado en una residencia de Urueñas, ya inactivo, ha dejado cuatro muertes y mantiene un residente en el Hospital General

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 29 de enero 2021, 07:30

«Cuando el bicho entra en un espacio cerrado y donde la mayor parte de la gente no ha pasado la enfermedad, lo normal es que infecte a todos». El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, reconoce así lo «difícil» que ... es parar un brote cuando entra en una residencia. El último ejemplo es el del centro Virgen del Bustar, en Carbonero el Mayor, cuyo foco –que se extiende ya fuera de la propia residencia– acumula ya 11 fallecimientos, 94 positivos y 39 contactos en estudio.

Publicidad

El brote, declarado hace más de dos semanas, sigue activo y ha afectado a la gran mayoría de los residentes. Según apunta el delegado territorial de la Junta, tan solo 5 de sus 70 internos no se han contagiado por el virus durante los últimos días. «Prácticamente se ha contagiado todo el mundo», añade Mazarías sobre un brote que también afecta a trabajadores y a sus familias y que por lo tanto ya es considerado mixto (sociosanitario y familiar).

De los más de 60 contagiados entre los residentes del centro, una treintena ya ha superado la enfermedad tras haber dado positivo. Del resto, y según los datos de la Junta de Castilla y León, han fallecido 11, otros 16 continúan peleando contra el virus en el propio centro sociosanitario y el resto permanece ingresado en el Hospital General de Segovia.

El delegado territorial de la Junta asegura que, «al igual que con cualquier otro brote que se produce en una residencia», ya se ha realizado una investigación para comprobar si ha habido algún error en la gestión del foco. «No se ha visto nada que se estuviera realizando mal. En la inspección se valora que se actúa de acuerdo a los planes de contingencia», indica.

Publicidad

Mientras el brote continúe activo en la residencia –sin nuevos contagios durante los últimos 14 días–, la vacunación en el centro sociosanitario tendrá que esperar. «En esta residencia no se empezó. Cuando tocaba comenzar con las vacunas tenían más del 70 o el 80% de los residentes que habían dado positivo, por lo que se decidió aplazar la vacunación», explica el delegado territorial.

Una vacunación que sí podrá empezar durante los próximos días en la residencia de Urueñas, donde el brote ya ha sido declarado inactivo. No obstante, el foco declarado el 12 de enero en el centro sociosanitario del norte de la provincia ha provocado la muerte de 4 de sus residentes. El brote llegó a contabilizar 18 positivos y mantiene a uno de sus residentes ingresado en el hospital de Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad