![Unas fiestas singulares para los jóvenes del pueblo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/losa2-kkWF-U210865035103TC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Unas fiestas singulares para los jóvenes del pueblo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/losa2-kkWF-U210865035103TC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los quintos de hoy no escuchan al Dúo Dinámico cantar 'el final del verano'; oyen, la gran mayoría, música más actual; pensarán ellos, más moderna. Y, sin embargo, los de 2004 y 2005 en La Losa respetan y participan de las tradiciones del pueblo tal y como lo vienen haciendo desde siempre los jóvenes del pueblo, con la idea de disfrutar, pero, a la vez, de honrar a la Virgen de Cepones.
«Son días en los que no se para; hay actividades todas las horas, que organizan el Ayuntamiento y las peñas. Este año se ha juntado más gente y hay dos nuevas, y seguro que eso ayuda a que haya todavía más ambiente», indica Alberto Rey, que ha sido elegido 'monarca' de los quintos del año 2004. Como rey electo deberán participar en los eventos oficiales, como los sacramentales, y liderar de algún modo, dando ejemplo, a los otros quintos y a los que vendrán. «Los quintos colaboramos en dar color al pueblo y se nos ve estos días en actoso como el pregón, como la misa o como la procesión. Es algo que llevamos todo el año esperando», reconoce.
Lejos de sentirlo como una responsabilidad, sabe que habrá lugar para la diversión y lo percibe con ilusión. «Soy de aquí y vivo aquí todo el año. Ya tenía ganas de que llegaran estos días. Invito a todo el mundo a disfrutar con nosotros», concluye.
A Pilar Biosca le cogió de sopetón la invitación del Ayuntamiento de La Losa para que pronuncie este año el pregón de las fiestas. La alcaldesa y dos concejales se le acercaron y ella creía que cuando dijeron que le iban a pedir algo sería que participara en la organización de alguna actividad. Dio el sí sin saber a qué, y entonces se lo contaron: le 'tocaba'. «Como soy la secretaria de la Asociación de Jubilados, asumí que, cuando me dijeron que querían pedirme algo, sería otra cosa. Cuando me contaron que era esto, me quedé un poco 'atontolinada' y les dije que sí, aunque al principio era inevitable pensar que por qué yo», confiesa.
Pilar Biosca no había pensado «nunca en la vida en un lujo tan grande», ya que creía que habría gente que se lo merecía más que ella, pero lo vive «muy ilusionada», al ser La Losa un lugar que lleva en el corazón. No en vano, aunque vivía en Madrid, llevaba más de medio siglo veraneando en el municipio, hasta que, cuando se jubiló su marido, decidieron mudarse de manera definitiva, después de dos años en los que iban y venían con mayor asiduidad que la del verano. Tanto ha hecho patria ya que, además de haberse empadronado ya en La Losa, ha convencido a su hijo pequeño de venirse a vivir al municipio.
Entre risas, Pilar Biosca cuenta que su hijo mayor le riñe de manera cariñosa a menudo, porque cree que se tiene «que meter en todos los 'fregaos'». Lo hace jovial, con una vitalidad que valoran en el pueblo y que le ha hecho ser conocida y reconocida con una invitación que le hará ser protagonista del inicio de las fiestas de la que ya es su casa. «Tengo 67 años, pero yo me encuentro bien; por qué no voy a hacer cosas. Antes de venirnos de Madrid yo estaba trabajando», defiende con decisión y con un verbo fluido por el que, entrañable, incluso se disculpa –«es que hablo mucho», comenta–. «No paro de hacer cosas; aunque aquí hay una vida tranquila, tenemos de todo. Me encanta el pueblo», incide.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.