Las fiestas de San Lorenzo se quedan sin la ampliación de horario para las verbenas
Segovia ·
Los vecinos habían pedido alargar más allá de las 4:00 horas las actuaciones al considerar que «no influye de forma excesiva en el descanso»Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia ·
Los vecinos habían pedido alargar más allá de las 4:00 horas las actuaciones al considerar que «no influye de forma excesiva en el descanso»El plan de seguridad de las fiestas de San Lorenzo mantiene los horarios de finalización de las verbenas y desoye la petición de los vecinos del barrio de retrasar su finalización. La Junta Local de Seguridad Ciudadana, celebrada en la Subdelegación del Gobierno, anunció este ... jueves el dispositivo para las fiestas del barrio, que se celebrarán entre el 8 y 13 de agosto, y el Ayuntamiento concretó, tras lo acordado en la reunión y en base a la normativa de la Junta de Castilla y León, la hora a la que deberán terminar las actuaciones, siempre antes de las 4:00 de la madrugada.
Noticias Relacionadas
El presidente de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo, Félix Maroto, reivindica una excepción «debido a la repercusión que tienen las fiestas tanto en el barrio como en Segovia». Y lo argumenta porque no pueden adelantar la verbena debido al recorrido del encierro nocturno, que empieza a las 22:00 horas. «Hasta que no se recogen las talanqueras, las orquestas no pueden probar el sonido. Es imposible empezar a las 23:00 horas. Con el dinero que cuesta una verbena, empezar a las 0:15 horas y que nos la corten a las tres nos parece un poco excesivo».
Para los días 8, 9 y 13 de agosto, la verbena podrá tocar hasta las 3:00 horas; el día 10, San Lorenzo, hasta las 3:30; y los días 11 y 12 de agosto, hasta las 4:00. «Lo acataremos y lo respetaremos». Los vecinos pedían una hora más: hasta las 4:00 horas entre semana y hasta las 5:00 los fines de semana. «La gente joven que baja al barrio, sin saber de trámites burocráticos, ve que en pueblos de alrededor, en todos, hay una discomóvil después de la verbena y no tienen problemas de horarios. Entendemos que una hora más no va a influir excesivamente en el descanso de una persona. Muchas veces te vas más tarde a la cama por ver una serie y no pasa nada».
Los vecinos pusieron de manifiesto en la Junta de Seguridad su apoyo a las autoridades. «Entendemos que son fiestas, que hay consumo de alcohol y se darán situaciones complicadas, pero llevamos muchos años y esperamos que no haya ningún problema relevante». En cuanto a la higiene, el Ayuntamiento de Segovia instalará 16 aseos portátiles en diferentes puntos del barrio. «¿Que sean suficientes o no? Muchas veces donde más orina la gente es al lado del meadero porque no se espera. Pero animamos a la gente a que los utilice porque suelen estar muy limpios».
No está permitido que los menores de 18 años accedan al ruedo durante la suelta de vaquillas, otro aspecto muy complicado de evitar. «Algún año la policía ha pedido identificación a algún menor y cuando ha salido le han expulsado de la plaza. Pero claro, no tienes maneras de controlar si salta al ruedo, es prácticamente imposible. Se lo decimos a los peñistas, pero unas cosas es que digas y otra, que hagas».
Habrá cortes de tráfico, sobre todo a la plaza de San Lorenzo, que permanecerá cortada todas las noches por las verbenas, el martes 8 por las actividades de inicio de fiestas y durante los conciertos que se van a celebrar el viernes 11 y el domingo 13. También se impedirá el acceso a la plaza durante los encierros nocturnos, que tendrán lugar a las 22:00, los días 9, 10, 11 y 12 de agosto, al igual que al resto de las calles por donde discurran. El plan municipal se compromete a vigilar que no haya menores durante el recorrido y a retirar a todas las personas «que no estén en las debidas condiciones». En cuanto a los fuegos artificiales previstos para el día 10 de agosto, han quedado supeditados a las condiciones climatológicas.
El presidente de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo, Félix Maroto, no considera que la seguridad haya supuesto un problema en las últimas ediciones de las fiestas «excepto cosas puntuales» y garantiza la colaboración de las peñas con los cuerpos de seguridad. «Está claro que es más sencillo solucionar los problemas entre nosotros y no dejarlo todo en su tejado. Nosotros les agradecemos la labor y nos ayudaremos en todo lo posible».
La pérdida de bares en el barrio ha concentrado la actividad en la plaza. «Había más gente, pero estaba repartida por todo el barrio. El problema que vemos es la entrada de vidrios a la plaza, pero eso no lo podemos controlar, no tenemos autoridad para decirle a nadie que no meta una botella de cristal». Su prohibición se subrayó en la Junta de Seguridad, pero su aplicación es compleja debido a los múltiples accesos. «Yo entiendo que Policía Local no dispone de efectivos en esos días para tener una pareja en cada una de las cuatro entradas de la plaza desde las nueve de la noche. Lo suyo sería que la gente se concienciara como en la Plaza Mayor».
Habrá de nuevo punto violeta, gestionado por varias chicas del barrio que estará identificadas con una mochila morada. Ante posibles agresiones machistas, se repartirá material de la campaña 'Ser Libre. Estar vivas' de Delegación del Gobierno en Castilla y León, para sensibilizar sobre ello a los asistentes. «Los miembros de la asociación estamos concienciados. Ante cualquier problema, sabemos cómo debemos actuar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.