Borrar
Mercedes Otero, alcaldesa de La Losa.
«Las fiestas de La Losa se viven con más intensidad por ser el final del verano»
Mercedes Otero | Alcaldesa de La Losa

«Las fiestas de La Losa se viven con más intensidad por ser el final del verano»

La alcaldesa agradece «a las peñas la organización de eventos y la ayuda en el programa»

Jesús Domínguez

Valladolid

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 00:45

Si las fiestas patronales son siempre un punto muy especial en la vida de un pueblo, en la localidad segoviana de La Losa añaden el atractivo de celebrarse al final del verano, con todo lo que ello representa y supone de poner punto y a parte al ocio y al descanso. Por eso, en La Losa se esperan con muchísimas ganas los días festivos, que ya desde hoy tienen un protagonismo sin igual en la tarea diaria de los vecinos y las vecinas. Por delante, hasta el domingo, cinco jornadas donde la alegría, la jarana, el bullicio y el espíritu festivo serán los ingredientes para conmemorar a Nuestra Señora la Virgen de Cepones por todo lo alto. La alcaldesa del municipio, Mercedes Otero, analiza en esta estrevista las novedades del programa y los porqués de cada actividad prevista, a la vez que invita a todos, vecinos y forasteros, a sumergirse en la alegría y el bullicio que han de acompañar en estas jornadas.

–¿Cómo ha sido la confección del programa?

–La confección del programa de las Fiestas de la Losa es algo que lleva meses de elaboración, como es habitual. Este año con el cambio de la Corporación municipal esa actividad ha sido más precipitada, pero se ha desarrollado igual a otros años.

–¿Qué peso tienen la tradición y la participación vecinal en la confección y el desarrollo de la programación festiva de La Losa?

–Para nosotros la participación vecinal es fundamental en las Fiestas. Este año, afortunadamente, contamos con varias peñas que se han animado a organizar campeonatos y concursos, además de ayudar en todo lo que pueden en la preparación y el desarrollo de las actividades festivas. No podemos estar más agradecidos por ello y, respecto a la tradición, qué duda cabe, que siempre es un componente básico en cualquier fiesta de un pueblo.

–¿Cuál considera la alcaldesa que es el plato fuerte del programa festivo de La Losa?

–Podemos destacar varios. Evidentemente, el pregón y el nombramiento de Damas y Mozos , que es el pistoletazo de salida a las fiestas y un momento emocionante para todos los y las protagonistas. Por otra parte, el día grande es el 8 de septiembre, celebramos la Virgen de Cepones. Y este año el plato fuerte es el sábado con el Vermú Popular donde los vecinos cocinan para el disfrute de todos y por la noche la actuación de Los Pichas, un referente ya en nuestras fiestas.

–Se podría decir que el verano ya se está acabando. ¿Cómo lo han vivido en el municipio?

–Las fiestas de La Losa siempre son «el final del verano» y por ello se viven si cabe con más intensidad. El verano ha sido tranquilo, disfrutando de la piscina municipal y de algunas actividades, como el cine de verano, el concurso de pintura rápida y otros organizados por el Ayuntamiento.

–¿Qué le dice haber vuelto a obtener la confianza de sus vecinos en las elecciones municipales del pasado mayo?

–No puedo estar más que agradecida y un poco emocionada. Creo que todo el grupo hemos hecho una buena labor en La Losa y que los vecinos y las vecinas nos permitan continuar trabajando y mejorando el municipio es realmente satisfactorio.

–¿Cuáles son sus principales proyectos para este mandato?

–Tenemos varios Proyectos para esta legislatura, como mejorar las instalaciones deportivas, reducir el consumo energético e implementar los servicios públicos. Pero claramente nuestro objetivo principal es construir al Estación Depuradora de Aguas Residuales, una infraestructura básica de la que un pueblo de sierra como La Losa carece.

PROGRAMA

  • Miércoles 6 de septiembre 12:00 h. Juegos infantiles.// 8:00 h. Gymkana.// 0:00 h. Ofrenda floral en la iglesia de San Juan Evanelista. // 22:15 h. Pincho de chorizo a la sidra, inauguración de las peñas y beer pong.

  • Jueves 7 de septiembre 11:30 h. Concurso de dibujo. // 18:00 h. Esparadrapo 2.0.// 21:00 h. Tradicional sardinada.// 23:30 h. Pregón y proclamación de reinas, reyes, damas y mozos populares. // 00:15 h. Concierto ZZ Show y Disco Elixir.

  • Viernes 8 de septiembre 11:00 h. Pasacalles de dulzaina y tamboril.// 12:15 h. Bajada a la iglesia.// 12:30 h. Misa y procesión en honor a Nuestra Señora Virgen de Cepones. A continuación, aperitivo.// 15:00 h. Paella y paella vegana.// 17:30 h. Campeonato de chito. // 20:00 h. Disfraces infantiles.00:05 h. Vaquillas de la luna.// 01:30 h. Orquesta Tetrix. A continuación, DJ Gonch.

  • Sábado 9 de septiembre 11:00 h. Misa de difuntos.// 12:00 h. Pasacalles de gigantes y cabezudos y encierros infantiles.// 14:00 h. Vermú musical.// 18:30 h. Suelta de vaqullas. A continuación, fiesta holi.// 23:00 h. Disfraces adultos.// 00:00 h. Los Pichas. A continuación, noche de djs.

  • Domingo 10 de septiembre 11:00 h. Pasacalles de dulzaina y tamboril.// 11:45 h. Bajada a la iglesia.// 12:00 h. Misa y procesión en honor a San Roque.// 15:00 h. Tradicional caldereta.// 18:30 h. Danzas y paloteo San Pedro de Gaíllos.

  • Triduo a la Virgen de Cepones 19:30 h. Desde el lunes 4 hasta el miércoles 6.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Las fiestas de La Losa se viven con más intensidad por ser el final del verano»