Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de Segovia avanzan en el calendario y afrontan ya su tramo final, con dos jornadas el miércoles y el jueves en las que se prevé que la afluencia de gente en las calles vuelva a crecer tras dos días relativamente tranquilos. Después de un lunes calmado en el que tan solo hubo una discomóvil para los más pequeños de la ciudad, el martes de fiestas volvió a estar protagonizado por la música, pero esta vez ofreciendo un escaparate a grupos segovianos que buscan su oportunidad.
Es el objetivo principal del certamen Juancho Galera, un ciclo creado el año pasado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia con el objetivo con los objetivos de difundir y dar a conocer el trabajo de grupos musicales o solistas jóvenes. Además, supone ofrecer a la juventud de la ciudad una actividad musical dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de Segovia.
Fueron tres los grupos o artistas que tuvieron la oportunidad de tocar y cantar delante del público segoviano. Para ello, tuvieron que ser seleccionados por un jurado que eligió entre una docena de candidatos que se presentaron a la convocatoria.
Noticia Relacionada
Uno de los vencedores fue Sergio Llorente & Band, dos jóvenes de 22 y 20 años que producen y componen su propia música. Durante media hora, con varios fieles seguidores entre el público, dieron rienda suelta a su creatividad con canciones como 'De Chill' y 'Me veo Distinto', dos temas con aires de juventud y referencias directas al pop de los 2000 como Pignoise, El Canto del loco y Maldita Nerea.
La música de Los Melanina también sonó en la Plaza Mayor. El grupo formado por Andrea Angelina de Blas (voz), Iván Martín (batería), Leonardo Esteban (bajo) y Jhon E. Castañeda (guitarra demostraron originalidad y buen rollo, con canciones que hablan de cosas divertidas y de un mundo imaginario en el que no faltaron las letras con referencias a los problemas del día a día. Con influencias de grupos como The Cramps o Ramones, Los Melanina aprovecharon la oportunidad para ofrecer su 'punk soleado'.
El último de los grupos participantes en el certamen fue La Caraba. La formación segoviana de punk rock ofreció un concierto cargado de energía y cargado de contrastes. Su música fusiona influencias del 'hardcore' y del folclore segoviano y combina la crudeza y la agresividad propia del punk con elementos melódicos y ritmos tradicionales de su tierra natal. 'La Rave de los Pobres' sorprendió a más de uno en la Plaza Mayor de Segovia.
La fiesta y la música no acabaron con el certamen Juancho Galera. Antes, a los pies del Acueducto, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia ofreció un concierto para los amantes de la música clásica. Más tarde, en la Plaza Mayor, Mafalda ofreció el concierto que tuvo que suspender en 2022 por el contagio de covid de uno de sus integrantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.