Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Carbonero el Mayor
Viernes, 7 de septiembre 2018, 12:14
Los vecinos de la localidad vive estos días prácticamente en la calle. Son jornadas de emociones y reencuentro con familiares y amigos, en las que el aburrimiento no tiene cabida en la programación. La alcaldesa del municipio, María Ángeles García, destaca el papel fundamental de ... las peñas en el éxito de la celebración.
¿Qué suponen estas fiestas para los vecinos de Carbonero? ¿Son las más especiales?
Son las más festivas, por así decirlo, son los cinco días en que todos los carbonerenses dejamos a un lado todo lo cotidiano para disfrutar y divertirnos y pasar estos días entre amigos, con las peñas, con la familia…
Lo que no se deja a un lado es la devoción a la Virgen del Bustar
No, al contrario. Todas las fiestas del municipio siempre pivotan alrededor de nuestra patrona, al menos las fiestas más importantes, como puede ser la romería en su honor y esta celebración también. Aunque también festejamos a nuestro patrón, San Juan.
Una parte muy importante de las fiestas, que está cobrando peso en los últimos años, es el vermú. ¿Cómo ha sido esta evolución de esta actividad?
Las fiestas de Carbonero tienen muchas cosas diferentes al resto de las fiestas de los municipios de Segovia e incluso de otras provincias, y una de ellas es que la fiesta se celebra en la calle. No tienes que pasar un escalón para juntarte con una peña o con una cuadrilla de amigos. Todo es en la calle, y por ello cualquier vecino del pueblo se puede integrar perfectamente. Y la gente que viene a visitarnos, cualquier foráneo, se integra exactamente igual, perfectamente, con todos los actos que organizan las peñas o la comisión de festejos. El tema de los vermús creo que está pasando en todos los sitios, antes la fiesta era más por la noche y ahora a todo el mundo le gusta más estar durante el día. Por qué son tan animados? Porque realmente las peñas de Carbonero son las que dan el colorido, la música, los que preparan realmente esta fiesta en la que todos disfrutamos.
Es decir, que las peñas juegan un papel fundamental
Sí, totalmente. El Ayuntamiento programa sus actos y sus eventos, pero las fiestas de Carbonero no serían lo que son sin las peñas de Carbonero y la colaboración de la comisión.
El fin de semana tuvo lugar el pregón, pero aún falta la fiesta como tal. ¿Qué destacaría de la misma?
Como he dicho antes, Carbonero tiene muchas cosas diferentes y una de ellas es el pregón, que inaugura la semana cultural previa a las fiestas y las fiestas. El pregón es un acto que no es muy largo, pero sí que es muy solemne y todos los vecinos de Carbonero acuden a escuchar al pregonero, que este año ha sido Ricardo Miguelañez y ha sido un honor tenerle aquí, es un vecino del pueblo. Durante esta semana, estamos llenos de actividades, juegos de agua preparados para niños, programación deportiva para diferentes edades, teatro, magia, sevillanas, folk… Todos los días tenemos diferentes actividades tanto para niños como para adultos, y luego este viernes empezamos con el primer festejo taurino que son los cortes.
Es difícil destacar un acto, porque todos destacan por algo, pero podría señalar como más arraigados la misa y la procesión que celebramos en la ermita en honor a nuestra patrona. Y luego como actividades más profanas, el tema taurino, que Carbonero el Mayor también lo tiene muy arraigado. Podemos disfrutar tanto de encierros por las calles como encierros mixtos desde el sábado por la mañana hasta el mismo martes, y hay días, como el domingo, que hay más de un encierro. Asimismo, destacaría todas las verbenas, todo lo que organizan todas las peñas y la comisión de festejos y el poder participar y disfrutar del color y la animación de las peñas, que con sus charangas y con sus trajes hacen que la fiesta se viva durante las 24 horas del día en el municipio.
Junto al pregón se presentaba la reina y las damas, ¿cuál es su papel en las fiestas?
El día del pregón realmente nos fijamos en la reina y las damas, pero también tienen sus acompañantes. Todos ellos pertenecen a los quintos de este año y son ellos los que eligen a quienes representan a la juventud y al futuro de Carbonero el Mayor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.