![«Las fiestas atraen a muchos visitantes y las calles de Cabanillas se llenan de vida»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/21/cabanillas-kQKB-U210220552403evH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«Las fiestas atraen a muchos visitantes y las calles de Cabanillas se llenan de vida»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/21/cabanillas-kQKB-U210220552403evH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada de la festividad de San Miguel, cuando la localidad de Cabanillas, dependiente de Torrecaballeros, celebra sus fiestas, el verano comienza a llegar a su fin. Se trata de unas fiestas entrañables y familiares, en las que la pequeña población vuelve a ver sus calles llenas, tal y como señala el alcalde, Rubén García de Andrés.
–¿Qué suponen estas fiestas para los vecinos de Cabanillas?
–Estas fiestas en honor a San Miguel suponen un momento de reencuentro vecinal y familiar, porque muchas personas que nacieron y vivieron años atrás en Cabanillas regresan para las fiestas, uniéndose así a los vecinos que viven ahora y al resto de vecinos de Torrecaballeros. Son unas fiestas muy entrañables y con un aire «familiar» que las hace muy especiales.
–¿Se cuenta en su organización con la colaboración de los vecinos?
–Sí, la organización de las fiestas corre a cargo de la Comisión de Fiestas que preside el Ayuntamiento a través de la concejalía que dirige el concejal Ismael García. En esta Comisión estamos representados los grupos municipales, la Asociación de Empresarios de Torrecaballeros, el Club Deportivo San Medel, Otter (Agrupación de Peñas) y vecinos a título individual que organizan distintas actividades. Pero además hay colaboración de vecinos que siempre están dispuestos a echar una mano para cualquier tarea, organizar actividades, ayudar a montar y desmontar, etc.
–¿Con ellas se marca ya el final del verano?
–Sí. El calendario es inexorable y el mes de septiembre, llegando a su fin, nos marca la vuelta a la rutina tras el paréntesis veraniego. Son las últimas actividades festivas propiamente dichas en nuestro pueblo, pero a la vez marcan el inicio del calendario de actividades programadas para todo el curso.
–¿Cuál es el plato fuerte de estas fiestas?
–Por número de asistentes las actividades más concurridas son la procesión en honor a San Miguel con la participación de La Esteva que nos deleita a todos con bellísimas piezas de paloteo, y la caldereta y la verbena que tienen lugar el sábado por la noche.
–¿Qué papel juegan las tradiciones durante estos días?
–Un papel fundamental. Como comentaba antes, el sábado a mediodía tenemos la procesión, precedida de la Eucaristía, y los bailes de La Esteva. Pero también por la tarde tenemos campeonatos de Bolo y Chito, en esa apuesta por seguir poniendo en valor nuestros juegos autóctonos.
–¿Estos días sirven para ayudar a revitalizar la localidad?
–Sin duda alguna las fiestas, como he comentado antes, atraen a numerosos visitantes estos días en los que las calles de Cabanillas se llenan de vida y en los que regresan quienes hunden sus raíces y orígenes familiares en esta localidad.
–Estamos hablando de un pueblo de poco más de 50 habitantes, ¿el turismo puede suponer un revulsivo para la localidad?
En ello trabajamos desde el Ayuntamiento y por ese motivo estamos llevando a cabo importantes labores de recuperación del entorno, como las fuentes tradicionales o las charcas, contando con una ruta cicloturista que une Cabanillas y Torrecaballeros. En ese trazado contamos con señalización mediante códigos QR. Todo ello sin olvidar el Palacio del Esquileo, el único rancho de esquileo que queda en pie en toda España y cuyas primeras referencias nos remontan al siglo XVI. Es un complejo arquitectónico espectacular y se puede visitar de la mano de sus propietarios. Otro de los lugares a visitar es la iglesia de San Miguel, una sencilla construcción románica de finales del siglo XII con un retablo plateresco dedicado a San Miguel. A ambos lados de la única nave que compone el templo, encontramos sendos retablos del siglo XVI.
–¿En qué iniciativas se trabaja ahora desde el Ayuntamiento?
–Tenemos proyectada la rehabilitación integral de la Casa Barrio con una inversión que rondará los 50.000 euros, además de tener ya preparadas para su inclusión en el próximo ejercicio presupuestario, la urbanización de las calles Cigüeña y Ranchos. Todo ello sin olvidar las constantes tareas de recuperación y puesta en valor de la Cacera y en general de todo el entorno de Cabanillas.
–¿Cómo animaría a los segovianos para que se acerquen a disfrutar de estas fiestas?
–Venir a Cabanillas este fin de semana es la mejor opción para despedir el verano, disfrutando de actividades para todos los gustos y todas las edades. Descubrirán además un entorno poco conocido pero con un gran atractivo.
PROGRAMA DE FIESTAS DE CABANILLAS 2023
Viernes 22 de septiembre 20:00 horas: Ponencia concierto sobre salterios medievales. Begoña Olavide y Carlos Paniagua. El Esquileo
Sábado 23 de septiembre 13:00 horas: Santa misa en honor a San Miguel. A continuación, procesión con la participación de 'La Esteva'. Al finalizar la procesión, aperitivo en la Casa Barrio, ofrecido por el Ayuntamiento. // 17:00 horas: Juegos autóctonos junto al esquileo. Organiza el Ayuntamiento, con la colaboración de Paco, Sabi, Carlos y Domingo. // 18:00 horas: Ven a disfrutar de la magia de Héctor Sansegundo y su espectáculo 'La Máquina', una antigua caravana transformada en un teatro diminuto donde vivirás una experiencia diferente. // 21:00 horas: Caldereta. Precio del ticket 4 euros. Venta anticipada en el Ayuntamiento. // 22:30 horas: Verbena a cargo de la orquesta Sirope.
Domingo 24 de septiembre 13:00 horas: Santa misa por los difuntos de la parroquia. // De 16:00 a 21:00 horas: Tardeo musical con dj Botii. // 17:30 horas: Juegos infantiles en el parque de la entrada de Cabanillas. // 19:00 horas: Tradicional chocolatada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.