Secciones
Servicios
Destacamos
Las actas del sínodo diocesano celebrado en Aguilafuente en los primeros días de junio de 1472 se convirtieron en el primer libro impreso en España. Cinco siglos ymedio después, la villa segoviana celebra la efeméride y lo hace recibiendo la visita de miles de turistas dispuestos a conocer la historia de aquella primera impresión. Para ello, los vecinos del municipio segoviano se vuelvan durante todo un fin de semana en el que las obras de teatro, las ferias o los talleres transportan a los visitantes al siglo XV. Todo ello con la pasión y la ilusión como señas de identidad.
Tomás Conde, presidente de la Asociación Cultural El Sinodal de Aguilafuente, celebra la edición de la fiesta celebrada este fin de semana. «Ha sido estupendo», comenta. Motivos tiene para ello. El tiempo ha acompañado, el pueblo se ha vuelto a volcar y los turistas han respondido. Hasta el punto de convertir esta vigésimo primera edición en una cita récord. «Es el año con más participación de gente», comenta Conde. Los cálculos de la organización señalan en más de 2.000 las personas que cada día han visitado el pueblo durante el fin de semana. En total, más de 6.000 durante los tres días, muchos procedentes de diversos pueblos de la provincia, pero también de otras provincias como Madrid, Palencia, Barcelona o Zamora. Los vascos también han sido un público habitual este fin de semana.
En el éxito de la fiesta ha jugado un papel muy importante el certamen de teatro breve. Tras una primera edición celebrada en 2022 que ya dejó un gran sabor de boca en la organización, este año las buenas sensaciones se han confirmado. «Este año hay todavía más gente». 'La decisión de Tía Ino' ha sido la obra de mayor éxito, recogiendo el testigo de 'La Curandera'. Sus cuatro pases han estado repletos de público, al igual que las rondas por los bares de la localidad en la que se interpretaban pequeñas piezas de alrededor de cinco minutos. Tampoco ha faltado este año 'El obispo y el impresor', la interpretación de la reunión que tuvo lugar en 1472 en el Ayuntamiento de Aguilafuente de la que salió días más tarde el primer libro impreso de España. «Se pasa del agosto castellano al ambiente del siglo XV», subraya Conde de una obra a la luz de las velas. En total, alrededor de medio centenar de actores han participado durante el fin de semana en las distintas obras. «Todo el pueblo es un teatro».
Pero, además, la fiesta ha contado con otras actividades tradicionales como visitas guiadas, conferencias, exposiciones o la degustación del cerdo asado al estilo medieval.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.