![Hay Festival Segovia: construir puentes a través de la convivencia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201809/22/media/hay-san-mart%c3%adn-ical.jpg)
Hay Festival Segovia: construir puentes a través de la convivencia
El embajador del Reino Unido en España hace un llamamiento a la empatía tras leer un poema en la plaza de San Martín
Simon Manley
Segovia
Sábado, 22 de septiembre 2018, 17:46
Secciones
Servicios
Destacamos
Simon Manley
Segovia
Sábado, 22 de septiembre 2018, 17:46
Hace treinta años, se celebró el primer Hay Festival en la pequeña localidad galesa de Hay-on-Wye, hasta entonces solo conocida por el gran número de librerías de segunda mano. Desde entonces, Hay se ha alejado de su bucólico emplazamiento original para convertirse en un fenómeno global con eventos en Asia, América Latina y, por supuesto, España. El Hay Festival Segovia de este fin de semana es la decimotercera edición que se celebra en esta hermosa ciudad moldeada por la historia, pero impulsada por el pensamiento libre, la modernidad y el modernismo. Esta cita es una de las más importantes en mi agenda anual.
Como en ediciones anteriores, un rico elenco de escritores, directores y diferentes personalidades, como Isabel Coixet, Iñaki Gabilondo, Paul Preston, Catherine Nixey o Hanif Kureishi, se reunirán en las elegantes iglesias y palacios de Segovia, sus jardines escondidos y el magnífico campus de IE University para compartir sus impresiones e invitarnos a ofrecer nuestro punto de vista sobre el tema de este año, la convivencia.
El tema de la convivencia no podría ser más oportuno o relevante. Aunque literalmente significa «coexistencia», va mucho más allá. Se trata de vivir juntos en armonía y respeto, se refiere al intercambio abierto y amistoso de puntos de vista e ideas. Así es como se desarrollan las civilizaciones y el arte evoluciona. En un momento en que algunas voces buscan provocar la discordia y la intolerancia, los eventos de este fin de semana nos recuerdan por qué debemos apreciar la convivencia y explorar cómo, especialmente en Europa, la cultura puede construir puentes donde otros buscan levantar muros.
Este fin de semana también es una oportunidad para celebrar la riqueza que surge de nuestra diversidad étnica y cultural y para disfrutar tanto de nuestras diferencias como de lo que tenemos en común. Escritores como Afua Hirsch, autora de Brit(ish): On Race, Identity and Belonging, o Sabrina Mahfouz, experta en el rol de la mujer en el mundo islámico, sin duda alguna, nos harán reflexionar.
Como europeos, compartimos más cosas de las que pensamos, comenzando por nuestros valores de democracia, libertad y Estado de derecho. Como europeos, estamos inmersos en una reflexión constante sobre cómo vivir juntos pese a nuestras diferencias puntuales y cómo aceptar realidades y culturas diferentes a las nuestras. Esto se evidencia tanto en los 300.000 ciudadanos británicos que han hecho de España su hogar, como en las exposiciones de fotógrafos europeos ubicadas en el Palacio Quintanar, que recorren la historia europea a través de imágenes tan diversas como el recuerdo de la Primavera de Praga, las instantáneas de la vida cotidiana alemana y los retratos de la vitalidad de las comunidades romaníes en todo Europa.
Anoche, en la Plaza San Martin, en el corazón de la ciudad de Segovia, en un evento donde la gente leía en los 25 idiomas de la Unión Europea, recité un pasaje de la obra El Libro de Sir Thomas More, de William Shakespeare, en el cual el político y escritor británico del siglo XVI se dirige a una concentración de personas contrarias a la presencia de migrantes italianos en Londres y pregunta a la multitud cómo desearían ser tratados si fueran desterrados a un país extranjero. Es un poderoso recordatorio de que nuestros feroces debates sobre inmigración, refugiados e integración no son nuevos. Y el elocuente llamamiento de Shakespeare a la empatía y la generosidad también nos recuerda el lado más noble de nuestra naturaleza humana y el poder de la cultura para sobrevivir a los siglos y dirigirnos por un camino más sabio hacia la verdadera convivencia. Estoy seguro de que los debates de este fin de semana nos mostrarán cómo comportarnos del mismo modo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.