![El Festival Nacional de Jotas regresa al castillo de Cuéllar](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/05/media/grupo-jotas-cuellar.jpg)
![El Festival Nacional de Jotas regresa al castillo de Cuéllar](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/05/media/grupo-jotas-cuellar.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras dos años de ausencia por la pandemia, las jotas regresarán este mes al patio de armas del castillo de Cuéllar en el marco del Festival Nacional de la Jota, una cita organizada por el Grupo de Danzas Villa de Cuéllar que este año celebra ... su trigésimo octava edición.
La presidenta de la agrupación, Conchi Bayón, señaló la dificultad para organizar esta edición por los efectos que la pandemia ha causado en algunos grupos, algunos de los cuales incluso han llegado a desaparecer durante estos meses. No es el caso de la agrupación local, que tras casi 40 años de trayectoria (los cumplirán en 2023), aún mantiene un buen número de miembros. Desde hace meses ensayan, con mascarilla y manteniendo las distancias. «No han sido dos años muertos», comenta Bayón. En la actualidad cuentan con algo más de 40 miembros.
Ahora los ensayos han vuelto a la normalidad y los realizan un día a la semana y dos en vísperas de citas importantes como el Festival Nacional de la Jota, una cita que este año tendrá lugar el sábado 13 de agosto y que los cuellaranos suelen arropar con su presencia.En esta ocasión estarán acompañados de un grupo de la región, Tío Babú, de la localidad zamorana de Toro; y otro de Castilla La Mancha, Manuel de Falla, de Villacañas (Toledo).
La cita se cerrará con la actuación del Grupo de Danzas Villa de Cuéllar, formado por más de 40 personas desde los 8 hasta los 75 años unidos por el baile y la música. Desde hace 39 años llevan por toda la geografía española el folklore local, provincial y regional. Nació a partir de unos cursillos de danza que se pusieron en marcha en verano de 1983 y a su conclusión se optó por continuar con la actividad, contando en la actualidad con un amplio repertorio de danzas, donde tienen cabida jotas, seguidillas, tonadas, fandangos castellanos, corridos y ruedas, entre otras.
Bayón apuntó que aún están trabajando en el repertorio que presentarán en el festival, donde suele ser habitual el 'A por ellos', las seguidillas cuellaranas por excelencia e himno de sus fiestas, pero destacó que el escenario será más pequeño que el habitual, por lo que tendrán que trabajar con unas dimensiones más reducidas.
También avanzó que de cara al próximo curso la agrupación intentará poner en marcha cursos familiares, ya que es difícil llegar a los niños y jóvenes, haciendo hincapié en que «el futuro de los grupos de danzas son las canteras». Por eso, trabajarán en los próximos meses para poder acercar a los más pequeños al mundo del folklore popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.