Presentación del festival nacional de la jota de Cuéllar. M. R.
Cuéllar

El festival nacional de la jota preludiará el inicio de las fiestas

Durante el acto tendrá lugar la presentación oficial de la corregidora, sus damas y las madrinas y acompañantes de las peñas de la localidad

Mónica Rico

Cuéllar

Domingo, 6 de agosto 2023, 12:28

En la villa de Cuéllar el ambiente de fiestas ya inunda las calles, con preparativos y actividades que preludían los días más esperados por los cuellaranos. Una de las citas que advierte de los festejos tendrá lugar el próximo sábado con festival nacional de la jota ... , un aperitivo de las fiestas en el que además de realizar un repaso por el folklore de distintas regiones también tendrá la presentación oficial de la corregidora, sus damas y las madrinas y acompañantes de las peñas de la localidad.

Publicidad

Esta edición tendrá tintes muy especiales para el Grupo de Danzas Villa de Cuéllar. Supone calentar motores para la celebración de su 40 aniversario el próximo otoño, lo que supone que el festival cumplirá esa misma cantidad de años en 2024. Aunque ya se están preparando actividades de cara a esa celebración, como un encuentro con antiguos componentes del grupo, los esfuerzos y los ensayos se centran en el próximo sábado, cuando además del grupo anfitrión sobre el escenario del patio de armas del castillo mostrarán su folklore dos grupos más.

Uno de ellos es muy cercano, de Valladolid, el grupo Virgen de los Aguadores. Se trata de un conjunto «que consideramos muy bueno y nos apetecía mucho que vinieran», indicó Conchi Bayón, presidenta de la agrupación de danzas de la localidad. El año pasado ya contactaron con ellos, pero no fue posible la visita de un grupo que trabaja durante todo el año en la investigación, recopilación y difusión de la música e instrumentos tradicionales de Castilla y León, pero también de las danzas y su vestuario. Todo ello sin dejar de lado todo tipo de tradiciones y manifestaciones de la cultura tradicional de la región y especialmente de la provincia de Valladolid.

A ellos se sumará un grupo de Murcia, Coros y Danzas Virgen de Atocha, de la peña El Membrillo, creado en el año 1981, desde el que no han parado por mostrar su folklore tradicional por toda la geografía, bailando en lugares como Burgos, Asturias, Valencia o Portugal.

Publicidad

La peña El Membrillo alberga a este grupo que cuenta con coro y rondalla y que organizan anualmente talleres de música y baile tradicional para acercar las tradiciones murcianas, pero también un taller de costura y bordado en el que realizan sus propios 'refajos' (manteos). Los trajes de huertano, que se podrán ver en el festival, son bordados a mano por las propias integrantes de la peña, que tardan alrededor de un año para terminar por completo uno de estos refajos. Hasta Cuéllar acercarán su tradición y cultura, una visita que devolverán los anfitriones el próximo mes de octubre.

Repertorio

Cada uno de los grupos mostrará en su repertorio las danzas más tradicionales de sus lugares de procedencia. En esta ocasión los cuellaranos presentarán una novedad, según explicó Bayón, quien recordó que hace dos años, como no se pudieron celebrar las fiestas, realizaron en la plaza de toros una puesta en escena representando las mismas. Con esa base, este año en el castillo representarán, en la primera parte de su actuación, unas bodas castellanas. Será «algo breve, no muy extenso, a la antigua usanza, vamos a hacer unas pequeñas pinceladas, se contará algo de lo que se hacía». En la segunda parte, los cuellaranos se ceñirán al folklore más conocido por todos, con bailes al uso tradicional, para cerrar con tres temas bien conocidos por todos los cuellaranos, como son La Polvorera, Los Novillos y el 'A por ellos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad