Ángel Stanich (2º por la derecha) junto a su banda, saluda al público al finalizar un concierto en el festival. Óscar Costa

El Festival de Música Diversa de Segovia, primera víctima de la nueva gestión cultural

Después de 21 años de conciertos y de fomentar la escena local, la «incertidumbre» lleva a la organización a suspender la cita 'sine die'

Miércoles, 10 de abril 2024, 19:25

El Festival de Música Diversa de Segovia se apea de la agenda y este año no pondrá la banda sonora al paso de la primavera al verano en la ciudad, como venía haciendo desde hace más de veinte años. Calles, plazas y algunos rincones emblemáticos ... de la capital asociados ya a este proyecto, como el Jardín de los Zuloaga o San Martín, se quedarán mudos y vacíos sin los recitales que colmaban de variedad y calidad este ciclo, que además ha sido un altavoz y ha ofrecido un escenario a las bandas jóvenes para que tocaran en casa, delante de los suyos.

Publicidad

El compromiso del festival durante veintiún años «se aplaza 'sine die'», reza el comunicado que han hecho público los promotores de Producciones Artilugio. En esa nota esbozan un trasfondo crítico que subyace en una decisión que «no ha sido fácil».

Así como la organización afirma «entender las dificultades tanto financieras como económicas por las que actualmente atraviesan no solo las instituciones, sino las personas de a pie», también reflexiona «objetivamente» sobre las causas que la han conducido a suspenderla la edición, en la que ya se había lanzado el concurso de proyectos.

Depedro actuó en los Jardines de Zuloaga dentro del Música Diversa. Óscar Costa

El comunicado vincula la decisión de la cancelación del Música Diversa a la «incertidumbre ante cuestiones tan básicas como la disponibilidad de emplazamientos o el presupuesto final» con el que contar. El festival subraya que las circunstancias «impiden» que pueda brindar tanto a los artistas segovianos como a los que vinieran de fuera una seguridad y firmeza en la programación. Así, «tal y como está la situación actual en el circuito musical, continuar hacia adelante sin tener cerrados los números y los escenarios a falta de menos de dos meses «sería una falta de respeto» hacia las bandas y todo lo que las rodea.

Publicidad

Esa zozobra a la que se refieren los promotores viene de «las decisiones que han cambiado la deriva cultural de Segovia». El cambio de color político en el equipo de gobierno del Ayuntamiento, con las riendas en manos del Partido Popular, ha traído consigo la modificación del modelo de asignación de ayudas a entidades sociales y culturales. Este viraje ya ha sido objeto de las críticas de la oposición en la corporación del Ayuntamiento.

«Tal vez ideología»

La Concejalía de Cultura apuesta por un sistema de concurrencia competitiva en lugar de los convenios nominativos que se venían suscribiendo con las anteriores administraciones del Partido Socialista. La dilación en la publicación de las bases, que se aprobarán en la junta de gobierno del Consistorio de este jueves, según avanzan fuentes municipales, y que luego se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia.

Publicidad

El festival cree entender que el giro hacia otros derroteros responde a «una filosofía o tal vez una ideología» sobre las que se asientan los motivos de las medidas que se están adoptando. Hay colectivos y organizaciones que, como ocurre con el Música Diversa, no tienen asegurada su celebración por desconocer si podrán disponer de la subvención municipal. El festival ha decidido «por responsabilidad» no arriesgarse.

Sex Museum también pasó por una de las primeras ediciones del evento musical. Ó. C.

La nota señala que «discernimos que la actual política municipal da a sus votantes lo que ellos entienden que es la petición popular». La organización también afirma «entender la necesidad de otros actores locales de ensombrecer el trabajo realizado para visibilizar el movimiento musical en Segovia, sobre todo de música populares, para ofrecer otra versión que sin duda es legítima».

Publicidad

Los fundadores del Música Diversa concluyen con el deseo de que haya quien coja el testigo que dejan «para realizar un festival en el que la música de los músicos segovianos sea la protagonista», ya que esta tierra es cuna de grandes aficionados y profesionales, aseguran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad