

Secciones
Servicios
Destacamos
En el marco de la cuarta edición de sus Jornadas de Arte y Diversidad, la asociación Gente Festeamus se ha unido con la Asociación Canaria ... de Arte Inclusivo (ACAI) para poner en marcha el Festival Internacional Inclusivo de Artes (Fiarte), que se desarrollará en Cuéllar del 17 al 19 de junio.
La organización prevé que esos días acudan a Cuéllar expertos en inclusión y pedagogía a través de las artes, de lugares tan diversos como Ecuador, Uruguay, Argentina, Colombia, Italia o California. A ellos se sumarán artistas y activistas culturales, como la ucraniana Marynka Fediuk, con los que se disfrutará de tres días de espectáculos, reflexión y debate en un evento de integración para todos, que se alojará en un entorno arquitectónico único, como es la villa de Cuéllar, pero que también será accesible desde cualquier rincón del mundo a través de internet.
Como parte del programa, durante Fiarte se celebrará el primer congreso internacional de arte inclusivo, donde se tratarán cuestiones como la financiación en las artes inclusivas o el uso del teatro en la docencia. A ello se sumarán espectáculos teatrales como '¿Sigo cantando?', de Manu Medina, experto en Teatro Inclusivo, y realizado por la Asociación Cultural de Teatro Unificado; o 'La gallina artista o las calabazas de Tomás', de la compañía de Títeres María Parrato, Premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil.
Para la celebración de FIARTE se ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma digital Verkami con la que se espera conseguir 3.000 euros entre las aportaciones de quienes lo deseen, con lo que se espera hacer frente a algunos de los gastos del festiva, como el pago de las compañías, honorarios de los profesores y personal técnico, la estrategia de medios, cubrir los gastos de los ponentes y organizadores, pagar la empresa para retransmitir el evento en 'streaming', elaboración de vestuario o compra de materiales de 'merchandising'. Las aportaciones como mecenas se pueden realizar hasta el próximo 14 de junio, fecha en la que tendrá lugar la primera de las actividades de Fiarte. Será una exposición de arte brut con obras de 'Kalú', que se podrá visitar en el hall de la sala Alfonsa de la Torre hasta el día 30 del mismo mes.
La siguiente actividad será ya el viernes 17 de junio, con la primera de las sesiones del primer Congreso Internacional de Arte Inclusivo, que se podrá seguir de forma presencial en la sala Alfonsa de la Torre o bien de forma 'on-line'. En esta ocasión se tratará el tema de los recursos para la inclusión en las artes escénicas y se contará con la presencia de Santiago Arroyo, experto cultural en financiación y programación de eventos culturales, quien informará de claves y maneras para la búsqueda de nichos económicos para proyectos de artes en todo el mundo. Se realizarán conexiones 'on-line' con otros expertos, actores e instructores, como Fernando Navas, desde Canarias; Ricardo Granizo Andrade, desde Ecuador; Silvina Daniela Mieres y Sandra Marta Pérez, desde Uruguay; y Alexander González, desde México.
El sábado durante la mañana tendrá lugar la ruta poética por las calles y plazas de Cuéllar, un recorrido en torno a obras poéticas sobre la libertad y la paz mundial, con la participación de componentes de los grupos ACTU, ACAI y de Micros Abiertos de Poesía Gente Festeamus.
Ya por la tarde tendrá lugar la segunda sesión del congreso, que se centrará en las artes escénicas en la educación, para lo que se contará con Luis Sampedro y Esther Trozzo, que reflexionarán sobre el escaso espacio curricular que ocupa en la enseñanza española y de tantos países el arte, cuando se apunta que es una de las disciplinas más importantes para lograr experiencias significativas en aprendizajes competenciales. Se realizarán comunicaciones 'on-line' con Baldovino Martín y Amalia Lorena, de Argentina; Grazia Isoardi, desde Italia; Miguel Jiménez, desde Colombia; y Javier Crespo desde Madrid. Por la noche será el momento del espectáculo teatral '¿Sigo cantando?', a cargo de Actu.
El domingo tendrá lugar una Masterclass de teatro accesible a cargo de Manu Medina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.