Uno de los conciertos enmarcados en el festival. M. R.

El festival 'Aire Rural' lleva a Cuéllar magia, música y catas

Los asientos previstos se llenaron en la mayoría de las actuaciones del evento al recibir la afluencia de centenares de vecinos y visitantes

Mónica Rico

Cuéllar

Lunes, 11 de septiembre 2023, 10:45

Plazas, iglesias y patios, entre otros espacios emblemáticos de Cuéllar, se llenaron este fin de semana con música, catas, magia o cuentos de la mano del festival 'Aire rural'. Cientos de personas se dieron cita en la villa segoviana para asistir a numerosos actos ... programados para todos los públicos desde la tarde y hasta la madrugada.

Publicidad

El festival dio comienzo con la magia de Gele Rodrigo, de la que disfrutaron decenas de personas en dos pases en el patio del estudio de gramática. También allí, durante la tarde, se pudo disfrutar de una cata musical de vino y el pop rock e indie nacional e internacional del dúo Wine Notes. La tercera de estas actividades fue una cata animada con los sones del grupo Mondongo Swing.

Mientras se desarrollaban estas iniciativas, comenzaban las de entrada libre en dos espacios al mismo tiempo.Por un lado, en el atrio de la iglesia de El Salvador, con la música de Capo D'Astro y sus versiones de música española; y por otro, en la sala Tenerías, en este caso para público familiar, con un cuentacuentos.

Tras la finalización de estos dos espectáculos, la música se trasladó a dos nuevos escenarios: la iglesia de Santa María de la Cuesta, con Violeta Veinte y Erika López; y, de forma simultánea, los ritmos de Brasil llenaron el exterior de la iglesia de san Andrés, el mejor ejemplo del mudéjar cuellarano, con Ana Silva y Marcio Costa.

Publicidad

Tampoco faltaron algunos rincones al anochecer, como el de jazz, instalado en la iglesia de San Esteban, donde tuvo lugar la actuación del cuarteto Encinillas Jazz Project. Paralelamente, la plaza de Santa Marina, coronada por su fuente, fue el escenario de la fusión de las guitarras de Gaspar Payá y Alberto Payá, que con su formación 'Caracola2' realizaron un viaje histórico con sus instrumentos y sus versiones personales.Tanto de clásicos, como del folk castellano de Agapito Marazuela, como de grupos como Luar Na Lubre o temas de Freddie Mercury.

De madrugada

A partir de las 23:30 horas, llegó el broche final de esta iniciativa a cargo de una serie de conciertos que se prolongaron hasta pasadas las 2:00 horas de la madrugada. El escenario fue San Francisco, que en primer lugar fue tomado por el soul y funk de Levi & The Elders. Acontinuación, el punto y final lo puso Still Rock, una banda segoviana que rinde homenaje a grupos del rock and roll internacional.

Publicidad

Los asientos previstos para los diferentes eventos se completaron en la mayoría de las ocasiones, lo que no fue un impedimento para escuchar la música en pie, sentados en el suelo o aprovechando los bancos y piedras de cada uno de los lugares del patrimonio cuellarano que se vieron enaltecidos por las melodías.

El grueso del programa se dedicó a la música, pues en sus inicios, al comienzo de la pandemia, este festival surgió como un proyecto musical al aire libre con el objetivo de apoyar a los músicos segovianos en un momento incierto. Desde entonces, la Fundación Caja Rural, entidad organizadora, ha celebrado 43 conciertos en época estival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad