Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla
Una de las actuaciones en la gala de Gente Festeamus. M. R.

Festeamus dedica su gala de 'micros abiertos de poesía' al séptimo arte

Películas, actores y personajes pasaron por el escenario de la sala Alfonsa de la Torre en una mezcla con poemas, música y humor

Mónica Rico

Cuéllar

Miércoles, 4 de enero 2023, 20:16

La asociación Gente Festeamus cumplió con la tradición y durante la primera semana del año convirtió su ciclo de 'micros abiertos de poesía' en una gala en la que poemas, música, humor y cine fueron los principales protagonistas. La séptima gala de poesía, con el ... cine como tema central, se desarrolló con unos animadores muy particulares, los miembros de Teatro Naos, que prepararon distintas y divertidas escenas basadas en la película 'Amanece que no es poco', de José Luis Cuerda.

Publicidad

El objetivo de la gala fue empezar 2022 «con un poquito de poesía y también de buen humor», se´un declaró Nuria Aguado, presidenta del colectivo Gente Festeamus. Así, las bromas fueron constantes con referencias frecuentes a la actualidad, tanto de la villa como de la comarca. Todo ello aderezado con los sonidos en directo salidos de los instrumentos de músicos que acompañaron las palabras que llenaron de aplausos la sala cultural Alfonsa de la Torre.

La música también acompañó otras escenas, como las que se pudieron ver en pantalla, con un ranking con las 100 mejores películas de la historia. Tampoco faltaron poemas de cine y sobre el cine, con títulos de conocidas obras del séptimo arte, como Gilda, Cinema Paradiso, Casablanca, El Padrino o Mar Adentro.

A lo largo de gala, que volvió a servir para conmemorar otro año de vida de la iniciativa 'Micros abiertos de poesía' que se celebra mensualmente en diversos rincones de Cuéllar y su comarca, se escucharon poesías de autores conocidos mezcladas con creaciones de poetas autóctonos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad