![La Fes busca un puerto para el terminal intermodal de Prado del Hoyo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/ortega-khqB-U21082289050pFG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Fes busca un puerto para el terminal intermodal de Prado del Hoyo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/ortega-khqB-U21082289050pFG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia Martín / Ical
Segovia
Martes, 5 de septiembre 2023, 10:50
El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes), Andrés Ortega, anunció el interés que tienen en conseguir sumar un puerto del Estado al accionario de la sociedad Segovia Intermodal para el puerto seco de Prado del Hoyo. El objetivo es garantizar un flujo de mercancías que pase por Segovia, «un establecimiento fantástico por su cercanía con Madrid y Valladolid» y con conexiones con el norte de España.
Esta semana está previsto elegir a la consultora que se hará cargo del plan de viabilidad del puerto seco. Ortega detalló que, de las cuatro ofertas presentadas, se han quedado con dos. «Son consultorías especializadas en este área, en la búsqueda y captación de empresas para garantizar una carga mínima, con los contactos y conocimientos suficientes» para lograr que un puerto del Estado forme parte del accionariado y se garantice un flujo de mercancías. Puede ser uno, pero Ortega tampoco descarta que puedan ser incluso más. El presidente de Fes desgranó que los puertos «están actualmente saturados y hay una imposibilidad de crecer donde están ubicados, por lo que están buscando sitios dentro de la península donde establecerse».
Noticias Relacionadas
La Fes no tiene preferencia sobre el puerto del Estado que se sume este proyecto. Hace un año, se trasladaron a Santander donde sus responsables les mostraron interés en participar, pero existen otros «muy interesantes» con los que Segovia podría colaborar como Valencia, «que es un gran puerto y dónde están exportando las empresas segovianas», así como puertos grandes como el de Algeciras (Cádiz) y otros de Portugal.
La consultora que se encargue de realizar el plan de viabilidad tendrá un plazo de desarrollo del proyecto de entre seis meses y dos años. «A partir de los dos años empezará su ejecución», subrayó, ya que antes se necesitan conformar una serie de actuaciones, como lograr la declaración de Proyecto de Interés Regional por parte de la Junta de Castilla y León.
El presidente de los empresarios segovianos aseguró que el puerto seco supondrá una transformación total de la industria de la provincia, para la industrias auxiliares, la nueva industria y para el sector de los transportistas, con las cabezas tractores necesarias para mover los contenedores. «Las industrias segovianas podrán sacar de manera más barata y rápida sus mercancías hacia los puertos de Europa», dijo Ortega, en sectores como cereal, vidrio o celulosa. El precio de precio de mover un contenedor ferroviario es menor que el transporte convencional.
La patronal segoviana también puso encima de la mesa la necesidad de que la Junta de Castilla y León apruebe el puerto seco de Prado del Hoyo como Proyecto de Interés Regional. Se trata de una medida que permitirá acelerar «muchísimo» los trámites y la viabilidad del proyecto. Ortega recordó que es una declaración a la que se comprometió el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y dejó claro que este paso del Gobierno Autonómico «no va en contra del Plan de Fomento Territorial», que está pendiente en Segovia, del que formará parte tanto la capital segoviana como el nuevo área industrial de Prado del Hoyo.
Precisamente, el presidente de la patronal segoviana también señaló que el desarrollo del nuevo área industrial de Segovia dependerá de los ritmos del Ayuntamiento de la capital. «Tiene mucho interés en que se desarrolle», dijo Ortega tras haber mantenido una reunión con el nuevo equipo de gobierno de la ciudad. En el futuro desarrollo de Prado del Hoyo será clave, según Ortega, la inclusión de Segovia en el Plan de Fomento Territorial de Castilla y León, una medida que permitirá favorecer la compra de los terrenos y disponer de ayudas para instalarse en la zona.
Por último, Andrés Ortega también manifestó su deseo de poder ver en los próximos meses actividad en el Centro de Innovación y Desarrollo (Cide). El presidente de Fes aseguró que la llegada de un centro de innovación de Formación Profesional –el proyecto defendido por el anterior equipo de gobierno– sería importante, pero tampoco le parece mal la opción de ubicar en el inmueble dependencias municipales o empresas. «Queremos que no sea un edificio más sin ocupación y cerrado».
El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) aseguró que la falta de un Gobierno plenamente operativo tras las elecciones generales del pasado 23 de julio se está traduciendo en «una parálisis completa en la gobernabilidad del país». Ortega indicó que tiene sus consecuencias, por ejemplo, «en una paralización en las nuevas contrataciones que para determinados sectores es un problema». En este sentido, el presidente de Fes pidió al futuro Gobierno de España «coherencia y sentido de Estado» y reconoció que no le gustan los socios con los que Pedro Sánchez puede volver a ser elegido presidente del Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.