Ver 38 fotos
Ver 38 fotos
La tan ansiada lluvia, que en los últimos días ha estado muy presente, también fue protagonista este domingo en El Henar. Este escenario acogió la celebración de la solemnidad de la Virgen y su romería, pero el temporal deslució algunos de los actos programados durante ... la jornada, aunque en ningún momento consiguió apagar el fervor de cientos de fieles.
Publicidad
Se trata de una devoción presente desde el 8 de septiembre, cuando comenzaron las novenas, que tanto en su sesión matutina como en la vespertina albergaron a buen número de personas. La cifra se multiplicó el sábado, con motivo de la celebración de una multitudinaria eucaristía en el santuario, seguida del tradicional rosario de las antorchas por el entorno de la pradera, que reunió a miles de asistentes.
Los actos centrales de la Virgen del Henar se celebraron ayer. En concreto, su tradicional romería y eucaristías y confesiones, organizadas prácticamente a todas las horas, con el fin de poder dar cabida a todos los devotos que acudieron hasta el lugar. Las ceremonias se celebraron en el santuario, si bien la misa mayor, programada para las 12:00 horas en la pradera, tuvo que trasladarse al interior del templo a causa de las intensas precipitaciones.
Noticias relacionadas
Prácticamente durante toda la mañana las tormentas iban y venían. No obstante, sobre las 11:00 horas los claros hacían presagiar que los actos podrían celebrarse según lo previsto. No fue así, pues el agua hizo acto de presencia, de forma suave al principio, pero con fuerza minutos antes de las 12:00 horas. Los fieles completaron todas las estancias del santuario para venerar a la Virgen, e incluso algunos siguieron la celebración desde el exterior bajo el paraguas.
Publicidad
Ya en el inicio de la misa mayor, el párroco de Cuéllar, que desde hace unas semanas se hace cargo también del Santuario de la Virgen del Henar, anunció que, en el caso de que la lluvia cesara, se desarrollaría la procesión con la imagen en la pradera, tal y como estaba previsto. «Pase lo que pase, Jesús está hoy con vosotros», afirmó, y durante la homilía ensalzó el papel de la Virgen y animó a descubrir algunos de los detalles de su figura.
Recordó que la Virgen del Henar siempre está cerca, «ayudando y trazando el mejor camino», relató. Y mientras el párroco pronunciaba estas palabras, minutos antes de la finalización de la misa, la lluvia cesó y salió el sol. La imagen de la Virgen peregrina pudo salir del templo. En todo momento estuvo acompañada de aplausos y 'vivas', así como de la música de las dulzainas y los tamboriles.
Publicidad
Como marca la tradición, la imagen se situó sobre su carroza, junto a numerosos ramos de flores. Durante unos metros estuvo custodiada por decenas de niños, con el fin de que esta les acoja bajo su manto.
La procesión comenzó con normalidad, con cientos de personas lanzando 'vivas' a la imagen y otras tantas danzando de cara a la talla, otra de las tradiciones que se mantiene. Mientras, los voluntarios realizaban un cordón alrededor de la imagen para que la carroza pudiera realizar el recorrido sin incidentes.
Publicidad
Pasados unos minutos, y casi llegado el ecuador del itinerario, la lluvia entró en escena una vez más. Por ello, se decidió cubrir la imagen con un plástico y continuar la procesión a mayor ritmo de lo habitual, ya que se aceleró el paso de la misma. Durante este trayecto tampoco faltaron fieles, algunos con paraguas y otros que optaron por mojarse, y costumbres, como el lanzamiento de avellanas y 'vivas' al paso de la imagen, tal y como se hacía hace décadas.
La imagen se despojó del impermeable y la velocidad se ralentizó durante los últimos metros por la mejora del temporal. Los fieles disfrutaron pudieron disfrutar en el tramo final especialmente con las danzas, que se prolongaron hasta llegar a la puerta del templo, donde una vez más la Virgen del Henar bajó de su carroza para emprender los últimos metros en andas y al son de las dulzainas. Esta melodía dio paso a las voces de los allí presentes, que se agolparon en la portada para cantar una emotiva 'Salve', que concluyó con más aplausos para despedir la imagen hasta el próximo año.
Publicidad
El cielo despejado se mantuvo durante prácticamente toda la jornada y los fieles pudieron disfrutar de una tarde soleada. Fue un momento propicio para asistir a las distintas eucaristías programadas o visitar la sala de exvotos, reconvertida hace algunos meses en un museo. Otros no perdieron la oportunidad de acercarse a rezar ante la Virgen, en su camarín. Todo ello sin olvidar beber agua en la fuente del Cirio, donde, según narra la leyenda, la imagen de la Virgen se apareció a un joven pastor.
También hubo ocasión para pasear por el mercado, que sumó casi doscientos expositores de venta ambulante, atracciones para los niños o puestos hosteleros.La Policía Local de Cuéllar se desplazó a la pradera con un amplio dispositivo para organizar el mercado y tanto señalizar como controlar los accesos a El Henar. Los agentes se vieron apoyados por numerosos efectivos de la agrupación local de Protección Civil.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.