Bloques de viviendas en construcción en El Espinar; y en el círculo, el director de Estudios de Pisos.com, Ferrán Font. Pedro Luis Merino y Pisos.com
Vivienda en Segovia

Ferrán Font, de Pisos.com: «Bajarán las transacciones, pero no será un frenazo brusco»

El director de Estudios del portal inmobiliario subraya «el cambio de paradigma» en 2022, con el euríbor en positivo por primera vez desde 2016

Martes, 10 de enero 2023, 10:15

«El año pasado ha sido un año de cambio de paradigma» en el movimiento del mercado inmobiliario, concluye el director de Estudios del portal especializado Pisos.com, Ferrán Font, a partir del informe publicado ayer por esta web. El también portavoz añade que ya ... desde mediados de 2021 empezaron a «notarse síntomas» de una coyuntura que bosquejaba un aumento en el precio de las hipotecas, lo que repercute en las transacciones.

Publicidad

Font intuye que la inercia ascendente de hace dos años, que continuó durante parte de 2022, hará que el ejercicio que recientemente se ha dejado atrás acabe con un volumen de operaciones de compraventa de inmuebles que no se veía desde la época de la burbuja económica.

La subida del euríbor –que por primera vez desde 2016 está en positivo y con previsión de repuntar algo más en los primeros meses de 2023– está detrás de «un cambio muy importante en el mercado inmobiliario», vaticina el representante del portal 'on-line'. El potencial comprador va a mirar con lupa el tiempo al que contrata el préstamo y las condiciones de accesibilidad a la vivienda. Harán cuentas y una demanda cada vez mayor comprobará que con los ahorros exprimidos de la pandemia del coronavirus no les va a alcanzar y desistirán por el momento, de adquirir una casa.

«Con tipos tan altos y una inflación tan elevada», Font deduce que en este 2023 disminuirán las operaciones de compraventa en el conjunto de España con respecto a 2022. «No será un frenazo brusco», detalla, «sino una normalización, con una caída que podrá estar entre el 10% y el 15%, aproximándose a las cifras que hubo en 2021 y que demostraban una buena salud» del sector.

Publicidad

Al echar la vista al curso pasado, define el crecimiento del precio de la vivienda en el conjunto provincial de Segovia de «prácticamente plano». Para el portavoz de Pisos.com, es una muestra de «desaceleración». Asimismo, intuye que, en el medio rural, puede producirse «a más corto plazo» una bajada de los precios. En el caso de la capital, el experto otea la «moderación a más medio plazo». De ser así, la previsión en ese horizonte es que repunten las transacciones de compraventa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad