Fernán dispara para hacer el tanto del empate de la Segoviana ante Unionistas. Antonio de Torre
La Crónica

Fernán rememora viejos tiempos y rescata un punto

El gallego anotó el único tiro a puerta de la Segoviana, que igualó el tanto tempranero de Unionistas y sigue invicta en casa

Sábado, 7 de diciembre 2024, 19:22

Fernán Ferreiroa activa la máquina del tiempo con una jugada que podría resumir su carrera: la capacidad para ver una línea en la que percutir con el balón cosido a los pies, con la velocidad de su tren inferior y la calidad para sacarse un ... disparo poderoso en carrera que entra pegado al palo. La estirada inútil de Iván Martínez, que encajó el único tiro a palos que recibió, embellece la imagen del primer gol del gallego como azulgrana desde 2018. El jugador diferencial de la última escaramuza de la Gimnástica Segoviana en Segunda B ha pasado por Azerbaiyán, Chipre y una lesión de rodilla que puso en tela de juicio su carrera. Pero se deslizó, como antaño, en el córner de rodillas y sacó el puño. Un tanto que salvó un punto –y la imbatibilidad como local– de un equipo que estuvo una hora por detrás en el marcador, pero volvió a encontrar soluciones.

Publicidad

Segoviana

Oliva, Hugo Marcos, Abel Pascual, Rubén, Gabriel, Manu, Juan de la Mata, Berlanga, Hugo Díaz, Tellechea y Davo.

1

-

1

Unionistas

Iván Martínez, Mikel García, Ramiro, Imanol Baz, Vergés, Pau Martínez, Jordi Tur, Dani García, Iñaki, Iván Moreno y Santamaría.

  • Cambios Segoviana: Fernán por Manu (m. 59), Silva por Hugo Marcos (m. 59), Diego Gómez por Hugo Díaz (m. 59), Javi Borrego por Gabriel (m.74) y Pedro Astray por Tellechea (m. 74).

  • Cambios Unionistas: Rabadán por Dani García (m. 55), Carlos de la Nava por I. Moreno (m.55), Álvaro Gómez por Iñaki González (m. 55), Jonny Arriba por Mikel García (m. 65) y Jorge Rastrojo por G. Santamaría (m. 76).

  • Goles: 0-1 Dani García (min 11) y 1-1 Fernán (min 72)

  • Árbitro: Álvaro Jucan Moreira (Galicia). Amonestó con amarilla a Pedro Astray por la Segoviana; a Eduald Vergès y Mikel García y Arrriba por Unionistas.

  • Otros datos: Partido de la decimosexta jornada del grupo 1 de Primera Federación Versus E-Learning disputado en el estadio municipal de La Albuera ante 3.000 espectadores, incluyendo a más de 400 aficionados visitantes.

Los contratiempos no solo llegan en forma de lesiones: un virus dejó a Fer Llorente fuera, aunque se sentó en el banquillo, aunque fuera para asustar. Ramsés repitió con Rubén como central izquierdo porque cumplió ante el Andorra y De la Mata hacía falta en el medio. Tellechea ocupó la banda izquierda tras su gol en el 97', con Davo en punta y Berlanga por la derecha. Unionistas dosificó sus fichas tras el duelo copero ante el Rayo del miércoles, una eliminación dolorosa, pues pasó del 2-0 al 2-3. Respondieron sus aficionados, que compraron en apenas ocho minutos las 404 entradas que cedió la Segoviana y no dejaron ni un hueco en las gradas supletorias.

Antes del 0-1, se llevaron un par de sustos en un disparo desviado de Abel Pascual, un imán de rechaces a balón parado, y una falta lejana de Berlanga, que enganchó un tiro fuerte con comba al palo del portero que se fue por poco. Del casi en una portería al gol en la contraria. Lo que tardó en envenenarse un centro desde la izquierda al rebotar en una espalda azulgrana y despistar a los dos centrales. La nueva trayectoria se coló entre ambos, por más que Rubén levantara la pierna. Se anticipó Dani García, que metió la cabeza unas décimas antes de que Oliva llegara al rescate y la embocó en su desnuda portería. Un tanto que provocó la característica celebración charra: aficionados abrazados en filas y saltando de espaldas al campo. Un ritual que importó el Manchester City tras vérselo a una afición polaca y que en España replica, por ejemplo, la Real.

Ver 50 fotos

Partido entre la Segoviana y Unionistas. Antonio de Torre

Ver 40 fotos

Lleno en La Albuera ¡Búscate en las gradas! Antonio de Torre

El quinto partido como local en el que la Sego perseguía marcador y no ha perdido ninguno. Esta vez tampoco apretó el botón del pánico. Unionistas no permitía sacar el balón desde atrás con fluidez, así que no había un juego hilado. En realidad, el ataque local sucedía entre fogonazos de Berlanga, siempre vertical, alguien para el que no existen los imposibles. Avisó con una cabalgada a la que siguió un doble recorte dentro del área antes de que su tiro fuera fallido porque se le escurrió el pie de apoyo. Poco después, probó suerte con un misil en carrera desde unos 30 metros que se marchó alto por poco.

Publicidad

Gorka Santamaría cimentaba como nueve el dibujo salmantino, sólido y peligroso. Manu tuvo que sacar la pierna para un despeje con cierto riesgo en el corazón del área y Rubén frenó con su rápida cobertura una acción prometedora de Iván Moreno por la derecha que desembocó en un tiro desviado del autor del gol. La alerta más preocupante la sofocó Oliva, que salió raudo tras una prolongación del delantero con la testa a la que llegaba. Moreno. La grieta fue Eduald Vergès, que vio una amarilla de manual por cortar una contra y se jugó la segunda en un choque torpe con Davo. Era una ventaja sólida al descanso en cualquier campo, pero La Albuera es respondona.

Reacción azulgrana

La Sego volvió enchufada, percutiendo desde la izquierda con un Gabriel incisivo en el lateral. Precisamente el flanco al que tiende Davo, inédito en la primera parte. Le encontró al fin Hugo Díaz, que aprovechó un robo en la salida de balón para filtrar entre líneas un pase que valía un mano a mano. La asociación gallega la resolvió el nueve de primeras en la línea del área grande, pero su tiro, que buscaba el palo largo, no cogió portería.

Publicidad

Tras la primera ocasión clara de los locales, se movieron los banquillos: dos triples cambios. Unionistas necesitaba piernas frescas y la Sego iba perdiendo. De ahí salió Fernán, acompañando de Diego Gómez –formó con Davo la dupla de delanteros– y de Silva. Tellechea, que apuró sus últimos minutos, casi encuentra a Berlanga en un centro tenso al segundo palo, casi en el mismo sitio desde el que marcó ante el Bilbao Athletic. Pero la defensa estuvo atenta. Las ganas con las que se quedó de pegarla se las quitó en otro misil lejano, esta vez muy desviado, para disgusto de Gómez o Silva, que se habían desplegado. Pero el gol sería de Fernán, que castigó la permisividad defensiva, centrada en Imanol Baz, el central que le flotó.

El Unionistas notaba el cansancio y la Sego quería más. Borrego, que salió en el cuarto de hora final junto a Astray, la tuvo en un rechace que mandó alto. Por momentos, el partido amagó con romperse y Arriba tuvo el 1-2 al recoger otro pase rebotado, pero disparó manso a las manos de Oliva. Rastrojo, el delantero fresco de Unionistas, probó suerte, pero abusó de la conducción. Tras lanzarse ante el Andorra a tumba abierta –ventajas de ir perdiendo–, los locales buscaron esta vez el gol con cierta contención. Y su mejor bala para encontrarlo la tuvo precisamente Fernán, que empaló la pelota según venía tras un córner, pero no cogió portería. Agachó la cabeza porque un gol no es recompensa suficiente para alguien que ha trabajado tanto por volver a encontrarse. Pero no tuvo otra opción. El árbitro no dejó siquiera agotar los cuatro minutos de añadido y pitó siete segundos antes. Por lo que pudiera pasar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad