Un grupo de visitantes recibe explicaciones del contenido del Archivo de la Casa Ducal de Alburquerque. M. Rico
FERIA DE CUÉLLAR 2023

Ferias y mercados a través de los documentos

El archivo de la Casa Ducal de Alburquerque abre sus puertas durante este fin de semana para dar a conocer manuscritos sobre estas citas

Mónica Rico

Segovia

Viernes, 28 de abril 2023, 00:30

Con la llegada de la Feria de Cuéllar, el archivo de la Casa Ducal de Alburquerque reabre sus puertas al público y comienza su nueva programación, que se inicia este fin de semana con las visitas 'El documento del mes', una iniciativa que, a partir de ahora, se desarrollará los últimos sábados de cada mes con el fin de exhibir los documentos de Cuéllar.

Publicidad

Con motivo de la Feria Comarcal se ha decidido centrar la primera visita bajo el título 'Las ferias y mercados a través de los documentos' y en la misma se mostrarán algunos legajos y manuscritos en los que poder conocer un poco más cómo se desarrollaban estas iniciativas hace siglos.

Los interesados podrán así visitar el archivo Ducal gracias a una colaboración entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Fundación Duque de Alburquerque. Todas las visitas tendrán un aforo máximo de 25 personas y una duración aproximada de 40 minutos. En la jornada del sábado 29 de abril se desarrollarán dos pases, a las 12:00 y a las 13:00 horas; y el domingo dos más, a las 12:30 y 13:30 horas.

El precio de cada pase es de dos euros, pero será gratuito para los Amigos del Archivo, cuestión por la cual desde el Ayuntamiento se anima a los vecinos e interesados a hacerse socios de la Fundación. La reserva de entradas se debe realizar a través de la Oficina de Turismo, situada en el castillo, cuya torre del homenaje alberga este archivo.

Publicidad

Las del archivo no serán las únicas puertas del castillo que se abran este fin de semana, pues para ampliar la oferta de ocio y turismo del fin de semana, la fortaleza también se podrá conocer a través de las visitas guiadas, que se realizarán durante las tres jornadas de feria, o las teatralizadas, de la mano del espectáculo Cuervos.

Se trata de una obra que explica el castillo de los Alburquerque y su historia de manera accesible y divertida, que sitúa al visitante en el año 1559, último año de vida del III duque de Alburquerque, personaje sumamente importante y al que se debe la reforma más ambiciosa del monumento, con el patio y la balconada porticados.

Publicidad

Se trata de una obra en clave cómica, con personajes, vestuarios y decorados farsescos. La exageración de estos aspectos se utiliza conscientemente como recurso dramático para aupar los hechos históricos. De la mano de estos particulares 'Cuervos', el humor inunda espacios como la sala del trono o la sala de las damas, además de la de los escudos. Entre risas, se pueden aprender distintos aspectos de la Edad Moderna, como la indumentaria cortesana, la arquitectura palaciega o las distintas dinámicas de poder imperiales.

Debido a la demanda existente, es recomendable reservar previamente en la Oficina de Turismo, situada en el propio castillo, o a través del teléfono 921 14 22 03.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad