Borrar
Uno de los puestos de venta de monedas y medallas. C. Á.
Feria numismática en la ciudad del Real Ingenio

Segovia

Feria numismática en la ciudad del Real Ingenio

La novena Convención organizada por Juan Francisco Sáez Pajares reúne a una veintena de numismáticos de todo el país y a un buen puñado de coleccionistas

Carlos Álvaro

Segovia

Domingo, 21 de abril 2024, 09:23

Segovia carece de la tradición de los mercadillos numismáticos que hay en muchas ciudades españolas, empezando por Madrid, cuya Plaza Mayor acoge todos los domingos un enorme zoco que reúne a gran cantidad de numismáticos y coleccionistas. Pero sí cuenta la ciudad del Acueducto con una convención anual que ayer celebró la novena edición. Es la llamada Convención Numismática y Feria de Coleccionismo que organiza en los salones del hotel Los Arcos el numismático local Juan Francisco Sáez Pajares.

«Hay mucho movimiento de gente, quizá más que en años anteriores, aunque siempre ha sido una feria muy concurrida, porque en Segovia hay muchos coleccionistas», dice Sáez Pajares, dedicado durante años a la venta de monedas, billetes, sellos, medallas, relojes, fotografías, postales y otros objetos de colección. En esta ocasión, la subida del oro y la plata, que ha encarecido notablemente el precio de las piezas numismáticas, no parece ser un obstáculo para quienes están interesados en adquirir esa ansiada moneda que les falta en el álbum.

Nada como el placer de buscar la pieza que falta. Carlos Álvaro

La convención ha contado este año con veintidós numismáticos participantes, procedentes de distintas ciudades españolas. «Los hay de Barcelona, de Valladolid, de Logroño, de Madrid, de La Coruña, de Burgos... Yo, mientras pueda, seguiré organizando la convención e invitándolos. En Segovia no se solía hacer pero arraigó muy bien», señala el numismático segoviano.

En su puesto, Juan Francisco tiene piezas al alcance de todos los bolsillos. Pero llaman la atención las monedas que salieron del Real Ingenio, las célebres macuquinas de la Vieja Ceca o los ases ibéricos en los que aparece el nombre de la ciudad de Segovia. «Estos superan los 2.500 euros, pero no los tengo a la venta. Los he traído para que los aficionados puedan verlos». De hecho, no faltan quienes acuden a la convención para observar y aprender. Una moneda, un sello, una medalla son también un pedacito de la historia de un país, y su observación aporta conocimiento, además de deleite.

Juan Francisco muestra con indisimulado orgullo los sellos de plomo de reyes muy remotos, como Alfonso XI o Enrique IV de Castilla, y por supuesto una moneda de ocho reales acuñada en Segovia bajo el reinado de Felipe III. «2.300 euros vale».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Feria numismática en la ciudad del Real Ingenio