Uno de los puestos de alimentación en una anterior edición de la Feria de Cuéllar. M. Rico
FERIA DE CUÉLLAR 2023

Una Feria para chuparse los dedos

Las propuestas de alimentación serán muy variadas, con catas y más de veinte expositores

Mónica Rico

Segovia

Viernes, 28 de abril 2023, 00:30

El sabor estará muy presente a lo largo de todo el fin de semana en la Feria de Cuéllar, pues una buena parte (casi el 50%) de los expositores de la carpa principal acercan hasta la villa sus más ricos productos de alimentación, dando a conocer y poniendo a la venta los mejores caldos y manjares, en muchos casos de la provincia, pero también de distintos puntos de la geografía nacional.

Publicidad

Quesos, embutidos, panes, dulces, guisos tradicionales, conservas, frutos secos, encurtidos, empanadas, vinos y cervezas son solo algunas de las posibilidades de compra que tendrán los visitantes, de la mano de más de una veintena de vendedores, en cuyos stands podrán ver y degustar productos tradicionales pero también innovadores. No faltarán los clásicos, que nunca fallan, pero también aparecen novedades, como pueden ser los embutidos de toro de lidia.

A través de los stands, los visitantes podrán descubrir, probar y adquirir productos de toda la geografía nacional, como los quesos de Lord de Fromatge, llegados desde Valencia, la panadería gallega de Francisco Lozano, las conservas de Cantabria, de donde llegan también los dulces y empanadas de Horno Santander y las anchoas Rueda, sin olvidarse de las conservas Ortema, de La Rioja, o de los productos de Oriente Exquisito, de Madrid.

Un papel destacado tendrán también los productos regionales, representados por los embutidos de lidia Caminero, desde la localidad palentina de Carrión de los Condes; los ibéricos de Salamanca de David Martínez; los pistachos de La Pedraja de Portillo, en Valladolid, ciudad de donde llegan las aceitunas, encurtidos y empanadas M. Castro; el Ajo Bovedano, del municipio zamorano de La Bóveda de Toro; o la Despensa de Pablo, de León.

Publicidad

La representación provincial llega con los dulces y productos de Panadería Los Mellizos, de Carbonero El Mayor, y desde Sacramenia, con la quesería y derivados de Raquel Arranz y las manitas de cordero lechal de Belén Martínez. De Cuéllar se podrán probar los vinos de la bodega Clandelvino; los productos como embutidos y patés de Ibéricos de Vegaseca; o las múltiples opciones que se ofrecen en dos establecimientos de alimentación de la villa, como son Saborea en Cuéllar, la primera tienda de Alimentos de Segovia de la provincia, con un amplio catálogo de productos; y Canela en Rama y sus delicatesen.

Catas

Para conocer más en profundidad las características de algunos de los productos, así como sus especialidades, durante los tres días de Feria se realizarán distintas catas, algunas de ellas maridadas, consiguiendo así contar con un escaparate aún mejor para la promoción y venta de algunas de las elaboraciones que se pueden adquirir en los stands.

Publicidad

Para ello se ha establecido un punto de actividad, la iglesia de San Martín, donde se desarrollarán estas degustaciones, que además tendrán un fin solidario, aunque también otro tipo de eventos, como charlas empresariales. La primera de las catas tendrá lugar durante la tarde del sábado y en ella se podrán probar los vinos de la bodega Malaparte maridados con los embutidos de lidia Caminero. En esta ocasión la recaudación se destinará a la Asociación SOS animales Cuéllar.

Estas actividades se retomarán durante la mañana del domingo, con degustación de vinos de la bodega cuellarana Clan del Vino, junto a productos de la empresa cuellarana Ibéricos de Vegaseca, y lo recaudado se destinará a la protectora de animales Alma Mestiza. Esa tarde la cata volverá a ser maridada, en esta ocasión de la mano de la marca de calidad provincial Alimentos de Segovia, que acercará hasta la feria de Cuéllar los productos de cervezas San Frutos y Quesería de Sacramenia. Los fondos que se obtengan se destinarán al Centro de Día de Personas Mayores de Cuéllar.

Publicidad

Las degustaciones continuarán también en la jornada del lunes, cuando, por la mañana, se podrá disfrutar de los vinos de Un Vino Divino, de Distribuciones Llorente, que dará a probar los caldos de Bodega Milvus. En este caso la recaudación se destinará a la Asociación Amanecer. Ya por la tarde, habrá una cata con los productos de La Manitas de Sacramenia, en una nueva cata solidaria, cuyo importe se destinará al Centro de Día Mar de Pinares de Fundación Personas en Cuéllar.

Además, para completar toda esta oferta gastronómica, la Feria cuenta también con un bar cafetería, donde a lo largo de las tres jornadas se realizan actividades relacionadas con la alimentación y los productos de la tierra, de la mano de distintos grupos dedicados a la distribución de vinos, cervezas y distintos alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad