Borrar
Dos hombres revisan maquinaria en una edición pasada de la Feria. antonio de torre
«La Feria de San Andrés es un motor económico muy grande»
T

«La Feria de San Andrés es un motor económico muy grande»

Turégano acoge este fin de semana su cita más esperada del año, que se lleva celebrando desde hace más de 500 años y del que habla su alcalde, Juan Montes

Jesús Domínguez

Valladolid

Viernes, 2 de diciembre 2022, 00:07

La historia en Turégano lleva nombre de feria y de santo. Desde hace más de 500 años existe constancia de la Feria de San Andrés, que se celebra a lo largo de este fin de semana. La cita, ineludible para los vecinos del municipio, volverá a llenar la plaza y las calles de expositores venidos de multitud de rincones no solo de Segovia, sino de toda la comunidad y de otras regiones de España.

«No sabemos cuántos años tiene exactamente, pero data de la Edad Media, cuando la feria era una de las más importantes de ganado de todas las que se celebraban en la península», explica Juan Montes, el alcalde de la localidad. Que exista conocimiento, se lleva a cabo por lo menos desde el siglo XVI; en una provisión del rey Felipe II, se hacía referencia a que «desde tiempos inmemoriales se acostumbraba a hacer en dicha Villa una feria», una que ha cambiado mucho con el paso de los años, por razones obvias. Si entonces el ganado era el protagonista y solía ubicarse en la Calle Real con barras a los laterales donde se servían vino y bollería, hoy en día y desde hace casi dos décadas, los expositores son variopintos, habiendo ganado peso la maquinaria, principalmente, pero también productos artesanales, agroalimentarios y de otros tipos, que la convierten en una de las ferias de mayor importancia de Castilla y León, pero también en un fin de semana especial para los tureganenses. Históricamente, los vecinos del municipio y de los pueblos próximos se convertían en improvisadas posadas para todos esos visitantes que venían de fuera. Actualmente, las casas se siguen llenando de visitantes, en este caso, amigos y vecinos con los que departir en un fin de semana de camaradería en el que también hacer negocios.

Así, a lo largo del fin de semana, desde que hoy viernes se lleve a cabo el acto inaugural a las 19:00 horas, serán muchas las familias y los grupos de amigos que se junten como si más que ser una feria fuera de una festividad más, puesto que ese es el ambiente que se crea. «Para todo el mundo en Turégano es una parte de nuestra tradición; la gente la espera durante todo el año. Es un motivo más para juntarse con la familia y con seres queridos, y para los que están fuera, uno más para volver al pueblo, igual que vuelven en las fiestas o que vienen en la Navidad», expone el regidor. El aliciente es lo social, pero también, a sus ojos, la posibilidad de encontrar algún atractivo para comprar, bien del sector agrícola, aquellas personas que se dedican al campo y que la visitan para adquirir maquinaria, o bien para cualquier otra cosa. «Hasta calcetines», dice Montes, medio en broma y medio en serio, puesto que también la ropa tiene su lugar en los puestos que se ponen en las calles durante estos días. «Siempre compras algo», en definitiva, considera el alcalde, deseoso de que así sea otra vez en esta edición.

Más de 50 expositores

Un año más, serán más de 50 los expositores que se ubicarán en la Plaza Mayor y en las calles que la rodean; la maquinaria, como es habitual, estará en dicho emplazamiento, mientras que los productos artesanos y alimentarios estarán en una calle. En las zonas adyacentes, se ubicarán los puestos del resto de gremios, de expositores y comerciantes de lugares variopintos: vienen de Galicia, de Castilla-La Mancha, de Cantabria, de toda Castilla y León... El trasiego será continuo, algo que agradece el municipio, que visitan muchos curiosos que proceden de otros puntos de la geografía española. «Vienen de casi toda España. Para Turégano, la Feria de San Andrés es un motor económico muy grande. La hostelería y los comercios se llenan y el ambiente es grande», expone Juan Montes.

Su equipo de trabajo, además, dispone de actividades para incentivar ese ambiente, como son las actuaciones de un dj en la carpa dispuesta en la pista polideportiva esta noche y la de mañana y con la celebración de la IX Cata de vinos que se llevará a cabo la tarde del domingo en el Centro Cultural. «Lo que queremos es que el que venga se lo pase bien, que le guste y repita el año siguiente. La juventud del pueblo tiene su momento de esparcimiento con esas actuaciones y hay momentos para todos los públicos y para toda la familia», reseña el primer edil.

Así suele suceder; «todo el que viene repite, porque, además de comprar lo que le hace falta, quien nos visita disfruta de un pueblo que merece mucho la pena visitar», confirma orgulloso Juan Montes, que cifra en unas 6.000 personas las que visitan Turégano estos días, sobre todo, cuando acompaña el buen tiempo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La Feria de San Andrés es un motor económico muy grande»