
Segovia
«Falta suelo, pero hay suelo disponible»Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia
«Falta suelo, pero hay suelo disponible»El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González-Salamanca, contestó ayer a las recientes declaraciones de arquitectos y empresarios sobre la escasez de ... suelo para vivienda en la ciudad.
El edil admitió la falta de suelo, pero señaló la existencia de áreas disponibles para satisfacer –al menos en parte– la demanda de vivienda que percibe el presidente del Colegio de Arquitectos, Alberto López. «Las apreciaciones del representante de los arquitectos son muy sensatas, porque él es un hombre sensato. Estoy de acuerdo en que nos falta suelo, pero también es verdad que tenemos suelo disponible para actuar», dijo el concejal, que señaló numerosos enclaves para poder construir, entre ellos Zamarramala, Torredondo o Fuentemilanos, «lugares maravillosos, con las mejores vistas de Segovia e ideales para una tipología de vivienda diferente [unifamiliar], más acorde con las preferencias actuales».
González-Salamanca, que invitó a los empresarios locales a explorar esas zonas para desarrollar promociones que respondan a la demanda, recordó, además, que en el sector 1 de la plaza de toros, la Tesorería Territorial de la Seguridad Social dispone de «un gran solar» para una promoción de viviendas que ha salido a licitación en dos ocasiones sin éxito. Igualmente mencionó una parcela situada junto a La Cárcel-Centro de Creación, propiedad de una sociedad patrimonial del Estado, como otra oportunidad para edificar. «Estoy seguro de que los empresarios conocen estas opciones, pero si no es así, les facilitaré los datos para que se pongan en contacto», señaló.
Noticia relacionada
El concejal de Urbanismo destacó asimismo las iniciativas del Ayuntamiento de Segovia para paliar esta situación. En el próximo pleno de abril, se dictaminará una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en las áreas A y B, con el objetivo de facilitar la construcción de viviendas asequibles. Además, se está trabajando en la modificación de la ordenación de detalle del plan de Las Lastras, que permitirá liberar una amplia cantidad de suelo para uso residencial. Por otro lado, el desarrollo urbanístico de la zona de las rotondas del Pastor y Campos de Castilla, junto con una dotación presupuestaria de un millón de euros para adquirir terrenos en Las Lastras y el entorno del CIDE, son medidas destinadas a agilizar estas actuaciones.
Por otro lado, González-Salamanca agradeció las aportaciones de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) y el Colegio de Arquitectos al plan regional de Las Lastras, al tiempo que confirmó que el Ayuntamiento ha presentado alegaciones para mejorar el desarrollo urbanístico de esta zona. «Estamos comprometidos con la generación de suelo para la construcción de viviendas que respondan a las necesidades de Segovia», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.