Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Cola de personas en la oficina del Ecyl en Segovia durante la pandemia. Antonio de Torre
La falta de oportunidades laborales dispara la inactividad: 54.700 segovianos no trabajan
Primer trimestre de 2021

La falta de oportunidades laborales dispara la inactividad: 54.700 segovianos no trabajan

La EPA revela la pérdida en la provincia de 8.300 ocupados entre los meses de enero y marzo con respecto al último trimestre de 2020

Viernes, 30 de abril 2021, 08:34

Cada vez hay más puertas cerradas en el mercado laboral provincial. La oferta decae y las oportunidades se reducen. La dificultad para encontrar un ... hueco aumenta. A lo largo del primer trimestre del año ha quedado demostrado que la crisis sanitaria lo es también económica. La búsqueda de un empleo por parte de los segovianos que no tienen trabajo se ha complicado. La inactividad, en términos puramente laborales, crece. Así lo han puesto de manifiesto los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la Encuesta de Población Activa del periodo de que va desde enero hasta marzo. En este primer cuarto del ejercicio en curso hay 800 parados más en la provincia que los registrados en la consulta del trimestre anterior; aunque la variación interanual disminuye y se queda en cien empleos perdidos durante el año marcado por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La falta de oportunidades laborales dispara la inactividad: 54.700 segovianos no trabajan