Secciones
Servicios
Destacamos
El día en el que entraron en vigor las bonificaciones aprobadas por el Gobierno de España para el transporte urbano, tanto en autobús como en ferrocarril, decenas de usuarios segovianos del Avant llegaron más tarde de lo previsto a Madrid por un fallo en uno ... de los primeros trenes de la mañana. En concreto, el servicio que a diario para en la estación segoviana a las 7:00 horas procedente de Valladolid y que llega a Madrid a las 7:26 no recogió a ningún pasajero.
El tren sí que paró en la estación de Segovia Guiomar procedente de Valladolid. Lo hizo para que pudieran bajar varios de los pasajeros llegados desde tierras pucelanas y que tenían como destino Segovia. Pero los decenas de usuarios segovianos que tenían su billete para subir al tren y viajar a Madrid no lo pudieron hacer. «Es un tren que normalmente tiene ocho vagones pero solo ha venido con cuatro», explica Sylvia García. El tren iba repleto y pasajeros de Valladolid que tenían sus billetes en los vagones del 5 al 8 encontraron sitio en los cuatro primeros, según el relato de García.
Todos los pasajeros que se quedaron en tierra en Segovia encontraron hueco en el Avant que llegó a la estación de Guiomar a las 7:22, un tren que habitualmente llega con cuatro vagones pero que ayer lo hizo con ocho. Pero ahí no se acabaron las problemas, ya que el Avant con parada en Segovia a las 8:30 horas, fue cancelado. Aquellos con billete para esa hora tuvieron que coger un tren casi una hora después.
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, pidió disculpas a los usuarios afectados por las incidencias de ayer por la mañana y señaló que durante los primeros días pueden producirse inconvenientes. «Trabajaremos para que se puedan reponer todos los servicios y se pueda dar cobertura a la demanda de transporte», señaló Martín. La subdelegada, preguntada por un posible refuerzo de las frecuencias en Segovia ante el previsible aumento de la demanda con las bonificaciones, declaró que «se va a producir un reajuste entre la oferta y la demanda para atender la demanda necesaria en las diferentes estaciones».
Por último, tanto la propia subdelegada como la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, pidieron a la Junta de Castilla y León que complemente las bonificaciones al transporte del Gobierno central. «Mañueco dijo hace cerca de un año que iba a hacer unas bonificaciones en el transporte del 30%», recordó la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.