césar blanco elipe
Segovia
Lunes, 27 de junio 2022, 15:46
Una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes por la cantidad y calidad de las obras que acoge se ha quedado huérfana de padre. Marcos Martín Blanco ha fallecido este fin de semana a los 93 años en Segovia, la ciudad por la que ... apostó y en la que confió para hacer realidad su sueño compartido con su esposa, Elena Rueda, y su hijo Rafael.
Publicidad
En unas declaraciones a raíz del proyecto de crear un museo para exponer y descubrir las joyas plásticas de renombradas firmas nacionales e internacionales custodiadas en su propiedad, el ahora empresario fallecido manifestaba hace once años que «Segovia tiene la mejor ubicación para un museo de arte contemporáneo porque tiene un turismo de alta calidad. El objetivo es montar un museo para que Segovia se convierta en una sucursal de Madrid para que venga gente a verlo. Son obras excelentes». Al final, y a pesar de que se han dado pasos desde 2009, cuando comenzó a moverse en los vericuetos administrativos este anhelo, Marcos Martín ha muerto sin ver esa aspiración pasar del plano onírico al de la realidad.
Premiado por la Feria ARCO en 2004 por su excelsa labor en el coleccionismo privado de arte contemporáneo, Marcos Martín, junto a su ahora viuda y su hijo Rafael, quiso que fuera Segovia la que albergara un museo para exhibir sus más de 800 obras, entre las que se encuentran creadores como Cecily Brown, John Currin, Marden Dumas, Jenny Saville, Lisa Yuskavage, Stephan Balekenhol, Eric Fischl, Karen Khakhar, Marilyn Minter, David Salle, Andrés Serrano o Cindy Sherman, que iban a ser los nombres de se repartirían el protaginismo entre las dos primeras muestras que tuvo en mente.
La colección también está enriquecida por autores españoles de prestigio mundial gracias a su forma de concebir y plasmar el arte contemporáneo, como Miquel Barceló, Luis Gordillo, Txomin Badiola, José María Sicilia, Cristina García Rodero, Perejaume o Soledad Sevilla, entre otros creadores.
Publicidad
Este tesoro de más de 800 obras de arte acumulado a lo largo de más de treinta años de pasión está tutelado por la Fundación MER, uno de los legados que deja el coleccionista y empresario y cuyo nombre está conformado por las iniciales de sus artífices Marcos, Elena y Rafael. O lo que es lo mismo, padre, esposa e hijo.
Precisamente no hace mucho, el pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Segovia propuso al Ministerio de Cultura la rehabilitación de la antigua iglesia románica de San Pedro de los Picos, datada en el siglo XII y de titularidad estatal, para albergar la colección de la Fundación MER.
Publicidad
En la reunión con responsables municipales, el director general de Bellas Artes, Isaac Sastre, se comprometió a estudiar la iniciativa y, de hecho, estaba previsto que antes de verano pudiera rendir visita, junto a varios técnicos ministeriales, para conocer tanto la colección de obras de arte como el recinto de la iglesia y espacios aledaños.
Las muestras de afecto hacia la familia del mecenas y de pesar por la pérdida de una persona apasionada y defensora del arte se han sucedido desde que se conociera el fallecimiento de Marcos Martín Blanco. Artistas como el segoviano han recordado la figura del finado, al igual que otros representantes de la cultura local y de la sociedad, como Teresa Tardío, Rodrigo González, Juan Carlos Monroy, Salvador Lucio, Pablo Zamarrón o Eduardo Garay, entre otros muchos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.