Puestos de la Feria de Cuéllar. M. R.

El 97% de los expositores de la Feria de Cuéllar baraja volver en la próxima edición

Las inclemencias meteorológicas han marcado algunas actividades y el número de visitantes

Mónica Rico

Cuéllar

Lunes, 6 de mayo 2024, 19:05

La Concejalía de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cuéllar ha realizado un balance positivo del desarrollo de la trigésimo séptima edición de la feria multisectorial de la villa, una cita que ha contado con luces y sombras. Se superaron las expectativas en algunas cuestiones, mientras ... que la meteorología adversa marcó el desarrollo de la jornada del domingo, la que más visitantes suele acoger.

Publicidad

Entre las luces se encuentran datos positivos como que el 97% de los expositores barajan volver en la próxima edición de la cita y que el 83% de los mismos considera que el volumen de ventas no ha sido malo. También destacaron de manera generalizada la atención de la organización como aspecto positivo. Se trata de datos que se han extraído de la encuesta anónima que se facilitó a las empresas participantes, de la que aún se están recogiendo distintas cifras.

De hecho, este lunes aún se estaban recogiendo esas estadísticas, además de los comentarios y sugerencias sobre el desarrollo del evento que se han recibido de vecinos, visitantes y expositores. Y es que, además de las encuestas, la organización ha realizado un trabajo de escucha individualizado a cada expositor.

La concejala de Desarrollo Económico, Lucía Arranz, recordó que el objetivo principal de esta edición era la reactivación de la feria con una apuesta por elementos innovadores para poder mantener la tradición de la misma. Aseguran que se ha conseguido «siempre teniendo el foco en las diferentes empresas y el desarrollo económico que esto supone».

Publicidad

A pesar de los datos positivos, también ha habido sombras. La feria ha estado marcada «lamentablemente» por las inclemencias meteorológicas, un aspecto que obligó a trasladar y reducir el horario de algunas de las actividades previstas al aire libre. Asimismo, la lluvia de la tarde del domingo afectó de forma negativa al número de visitantes, pues se habitualmente es la jornada en la que más personas acuden hasta el recinto ferial.

Sin embargo, el viernes y el sábado, días en los que no llovió, se superaron las expectativas de afluencia a la feria y la participación en las diferentes actividades. Todas las degustaciones, actividades infantiles y conciertos, tuvieron una gran acogida por parte del público. «Decenas de personas que visitan la feria nos han animado a seguir trabajando por este modelo, con una programación completa», aseguró Arranz.

Publicidad

Desde su punto de vista, la zona de vinos y cervezas, que se estrenaba este año, ha generado dinamismo a la feria y «lo podemos calificar de muy buen acogimiento», afirmó la edil, apuntando que en la próxima edición se trabajará por ampliar la misma con más stand. Además, recordó que otra iniciativa que se presentaba este año, ligado a este espacio, era la venta de copas de cristal, lo que ha permitido reducir 'drásticamente' el consumo de plástico, «lo que es beneficioso para el medio ambiente y ha creado una zona de ocio mucho más limpia y agradable».

De cara al año que viene ya se barajan distintas ideas y se continuará trabajando, teniendo como uno de los principales objetivos ampliar los expositores exteriores dedicados a industria o vehículos agrícolas, entre otros. Durante esta edición se ha contado con cinco grandes empresas, cuatro de ellas relacionadas con el municipio de Cuéllar.

Publicidad

Arranz destacó que su concejalía ya cuenta con una lista abierta con aspectos a mejorar el año que viene, «lista que irá aumentando hasta la edición de 2025», asegurando que en el área de la que es titular se encuentran satisfechas con el resultado de la feria, «pero siempre sabiendo que hay aspectos por mejorar«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad