

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Javier González
Martes, 14 de mayo 2024, 21:43
La marcha itinerante por la provincia de Segovia de la exposición 'Un año en imágenes' de El Norte de Castilla hizo ayer escala en Aguilafuente, uno de los lugares con más poso cultural de Segovia, un pueblo orgulloso de su Sinodal, el primer libro impreso en España, en 1472. De aquel incunable a unas imágenes digitales que llegaron ayer, 552 años después, al patio de su Ayuntamiento en una tarde primaveral ante un nutrido grupo de vecinos. La muestra, un compendio de los eventos que compusieron el día a día de la edición segoviana del periódico a largo de 12 meses, llega por primera vez a esta localidad de unos 600 habitantes tras su inauguración en la capital a principios de abril y su paso por Sebúlcor.
El material gráfico de un periódico es un híbrido entre patrimonio, cultura y deporte tan característico de la provincia de Segovia, pero cada edición es única e intransferible. Y 2023 fue un año electoral como pocos, con la coincidencia en apenas dos meses de unas elecciones locales y otras generales.
La muestra, patrocinada por la Diputación de Segovia y Caixabank, con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilafuente, cuenta con 61 fotografías y podrá visitarse en el Patio del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor del municipio, hasta el 27 de mayo en horario de lunes a domingo de 8:00 a 15:00 horas, algo más reducido en sábado y domingo: de 10:00 a 15:00.
El alcalde de Aguilafuente, Luis Mariano García, subrayó el agradecimiento del pueblo. «Para que la gente pueda ver un poco más allá de lo que estamos acostumbrados a ver por medio de esta exposición. Estará abierta los sábados y domingos para que pueda llegar tanto a la gente de aquí como los que vengan de paso».
La colección está gestada a través del trabajo diario de los fotógrafos de la edición segoviana del periódico. Las instantáneas han sido elegidas por la redacción y captadas por los objetivos de sus reporteros gráficos Antonio de Torre, Antonio Tanarro y Óscar Costa, junto a colaboradores como Pedro Luis Merino y Mónica Rico. Las imágenes están organizadas a través de secciones como sociedad, sucesos, actualidad local, deporte, cultura o política.
Antonio de Torre destacó el compromiso del periódico con la provincia y entró en un amable duelo con el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, que analizó «la imagen gráfica de lo acontecido» en 2023. De Torre esgrimió que un tercio de imágenes de la provincia, pero esa proporción no le pareció suficiente al entender que dos tercios de la población segoviana vive en los pueblos. «Entendemos que está descompensada», dijo sonriente, para luego añadir: «También entendemos que el ámbito urbano hay siempre más escusas para hacer ese fotoperiodismo que es vuestro trabajo. Y os felicito por ello. Las crónicas se leen y pasan, pero las fotos es lo que permanece, el recuerdo que muchos tenemos en el subconsciente». Y puso en valor esas imágenes porque «recogen los cimientos, las personas que viven en el territorio». Situaciones «disfrutadas o padecidas» en los 209 municipios de la provincia.
Carmen Rodríguez, directora del Área de Negocio de Caixabank, celebró «la belleza y la diversidad que han marcado este último año». Habló de «momentos memorables, emociones fugaces y paisajes impresionantes», elementos de una muestra que engloba «la esencia de la región», que desgranó así: «La pasión, la resiliencia y la creatividad que nos define como individuos y como sociedad. Cada imagen cuenta una historia única y poderosa que merece ser compartida». Subrayó su «continuo compromiso con el territorio» a la hora de desarrollar la cultura y las artes. «Espero que nos ayude a valorar nuestras raíces y a mirar hacia el futuro con esperanza y determinación. Incluso en los momentos más difíciles, la creatividad y el arte pueden iluminar nuestro camino».
De Vicente presumió del ámbito deportivo. «Somos una pequeña provincia, pero el compromiso para promoverlo está en el día a día». Ahí está el entrenador de la Gimnástica Segoviana, Ramsés Gil, con las chapas que evocaban a los jugadores con los que terminaría ascendiendo a Primera RFEF. Una muestra diversa que cuando termine su periplo por Aguilfauente, continuará el 28 de mayo en Cuéllar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.