Pinar resinero de la provincia. e. e.

Las exportaciones segovianas crecieron un 15,3% durante 2021, hasta los 589 millones de euros

Bebidas, manufacturas, conservas de verduras, resina o planta de fresa son las partidas con mayor aportación en el incremento de la tasa

el norte

Segovia

Lunes, 21 de febrero 2022, 11:37

Con un nuevo récord en la cifra de exportaciones, 589,5 millones de euros, las empresas de la provincia de Segovia consiguen incrementar sus exportaciones un 15,3% con respecto a las de 2020. Un año de mejoras sustanciales también en las importaciones, alcanzando la ... cifra de 258,6 millones de euros, un 13,2% respecto al año anterior. Y un incremento importante en el superávit comercial, alcanzando máximos históricos con un saldo de 330,9 millones de euros, que equivale a una tasa de cobertura del 230%, según la Cámara de Segovia.

Publicidad

Las partidas más exportadas en 2021 siguen siendo, al igual que en el año 2020, Bebidas de todo tipo, con más de 118,6 millones de euros, seguida de Manufacturas diversas, con 116,4 millones de euros.

En el ejercicio del 2021, debemos hacer hincapié en la especial contribución de otras partidas a la tasa de crecimiento conseguida, como por ejemplo la destaca subida de la exportación de conservas de verduras, que ha multiplicado por 6 el valor de su exportación, pasando de los 4,5 millones de euros en el año 2020 a 26,9 millones en el 2021. La Cámara de Comercio e Industria de Segovia subraya el papel relevante que ha supuesto el mercado de la resina, que ha conseguido incrementar la cifra de sus exportaciones en un 57%, alcanzando los 32,5 millones de euros en el 2021. Otras partidas con un excelente comportamiento y rendimiento en el año 2021 han sido el aluminio y sus manufacturas, y la planta de fresa, la carne y las manufacturas de vidrio con incrementos superiores al 20%.

«Para el conjunto de las exportaciones de la provincia de Segovia debemos y podemos hablar claramente del año 2021 como un año de crecimiento y expansión al incrementarse las exportaciones en un 15,3% respecto al año 2020, año en el que celebramos un aumento del 26,29% y, recordamos, posicionaba a Segovia como la provincia con mayor incremento exportador de toda España en el año 2020 (excluyendo a la ciudad autónoma de Ceuta), a contracorriente del comportamiento general de las exportaciones españolas en el año del comienzo de la pandemia», dicen fuentes de la institución cameral. La lista de los mejores socios para la exportación de bienes de las empresas segovianas continúa siendo Francia, a la cabeza, seguida de Portugal, Alemania e Italia. Estos cuatro países han sido en 2021 el destino de más del 40% de los bienes exportados desde las empresas de nuestra provincia. En total, las empresas de nuestra provincia han exportado a 127 países diferentes del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad